Vínculo copiado
El monitoreo de las condiciones laborales en esta región es prioritario
01:50 miércoles 17 septiembre, 2025
San LuisSan Luis Potosí se posiciona como una entidad estratégica para el cumplimiento del capítulo laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aseguró Sandy Pérez Rossiu, agregada laboral del Consulado de Estados Unidos en Monterrey, durante su visita reciente al estado. La funcionaria destacó que el monitoreo de las condiciones laborales en esta región es prioritario debido a su creciente participación en el comercio internacional, particularmente con empresas que exportan directamente al mercado estadounidense. Pérez Rossiu explicó que, bajo el marco del T-MEC, se implementa el Mecanismo de Respuesta Rápida, una herramienta que permite investigar de manera expedita posibles violaciones a los derechos laborales en centros de trabajo específicos. “Como agregados laborales, damos seguimiento puntual a lo que está ocurriendo en estados clave como San Luis Potosí. Si se presenta una petición formal, se realiza una investigación detallada para contar con la información necesaria que permita realizar un análisis riguroso”, explicó. La funcionaria reconoció que, aunque el mecanismo ha sido útil, también existen casos en los que se ha utilizado de manera abusiva. Por ello, enfatizó la importancia de un monitoreo continuo y de mantener canales de comunicación abiertos con trabajadores, sindicatos y empresas. Uno de los temas más recurrentes en las investigaciones es precisamente la injerencia patronal en los procesos sindicales, un problema que, según Pérez Rossiu, limita el ejercicio pleno de la libertad de asociación. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, la agregada laboral subrayó que el cumplimiento del capítulo laboral no solo es una exigencia del tratado, sino una condición vital para la continuidad de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.