Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Municipios tuvieron mayor acceso a los derechos sociales como la educación, salud y espacios de vivienda
01:46 sábado 15 abril, 2023
San Luis
El Longitudinal (IRSL), que presenta el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su informe Índice de Rezago Social, reveló que en la región Bajío del país hubo pasaron de alto a bajo nivel de rezago social, informó José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval. Son los estados de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro con mayor avance debido a que las localidades tuvieron mayor acceso a los derechos sociales como la educación, acceso a los servicios de salud, espacios de la vivienda y servicios básicos en la vivienda. Detalló que las entidades del país con alto grado de rezago social son Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, y Chiapas, debido a que sus localidades se ubican mayoritariamente en las áreas serranas de nuestro país, “desafortunadamente estas localidades mantienen algunas características como la lejanía de las cabeceras municipales, manteniéndolos muy alejados del acceso de algunos servicios como lo son educativos y de salud”. El caso de San Luis Potosí tiene solamente 13 localidades con niveles altos de grado de rezago social, principalmente en la parte del sur del estado, “localidades de la Huasteca es donde podemos encontrar niveles altos y medios, pero para el 2020 la gran mayoría de las localidades de San Luis Potosí manifiestan niveles muy bajos o bajos”, agregó. Finalmente señaló que esta información constituye una herramienta de análisis para el gobierno federal y los gobiernos locales, “y ejercer los fondos federales y puedan financiar el mejoramiento de algunos servicios públicos como son agua potable y drenaje, algunos programas focalizados de mejoramiento de infraestructura de vivienda financiados, entre otros y lograr un avance”.