Vínculo copiado
Permitió disminuir en 60% los certificados de no conciliación
01:54 viernes 5 noviembre, 2021
San LuisDe las ocho entidades en donde se implementó la primera etapa del nuevo modelo sobre justicia laboral y donde el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) ya asumió la función registral, Zacatecas y San Luis Potosí lideran la lista con el 100 y 98 por ciento de avance, respectivamente, reveló un informe del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral. En el informe se destacó que las entidades donde el registro sigue a cargo de las juntas locales, las que reportaron mayor avance son: Tamaulipas y Tlaxcala, con el 88 y 74 por ciento, respectivamente, en este caso, Jalisco se localiza en la media con 53 por ciento. La implementación de manera anticipada de la reforma laboral permitió modernizar, agilizar y hacer eficiente la justicia laboral, disminuyendo significativamente en más del 60% los certificados de no conciliación al cabo de un año en referencia al modelo anterior, detalla el documento. La Ley Federal del Trabajo establece que los procedimientos de elección de sus directivas deberán salvaguardar el pleno ejercicio del voto personal, libre, directo y secreto de los miembros, así́ como ajustarse a reglas democráticas y de igualdad de género, en términos del artículo 371, por lo que debe incluirse en los estatutos sindicales. Además, es importante resaltar que el periodo de duración de las directivas no podrá́ ser indefinido o de una temporalidad, a fin de que no obstaculice la participación democrática de los afiliados, y tampoco podrá ser lesivo al derecho de votar y ser votado.