Vínculo copiado
Exclusiva
La capacidad instalada de sus armadoras y el ecosistema de autopartes le permiten proyectarse como un polo atractivo para nuevas inversiones
01:51 viernes 12 septiembre, 2025
San LuisEl empresario automotriz Eugenio Robles aseguró que la aplicación de nuevos aranceles a los vehículos chinos importados representa una oportunidad para fortalecer la industria automotriz de San Luis Potosí y del país, al equilibrar la competencia con fabricantes que ya generan empleo e inversión en territorio nacional.
Robles señaló que la medida permitirá dar mayor certidumbre a armadoras y proveedores instalados en el estado, quienes sí han apostado por desarrollar cadenas de proveeduría locales y por incorporar mano de obra mexicana: “San Luis Potosí tiene uno de los clústeres automotrices más sólidos del país, y este ajuste abre un escenario favorable para potenciar esa ventaja”, afirmó.
El empresario explicó que, aunque México es uno de los principales mercados para las marcas chinas, no se ha visto una reciprocidad en términos de inversión ni en la creación de empleos. Con los aranceles, dijo, se busca incentivar que dichas empresas se comprometan con la producción en territorio nacional: “Esto no solo protege al mercado interno, sino que puede atraer nuevas inversiones a estados estratégicos como el nuestro”, enfatizó.
En cuanto a los consumidores, Robles reconoció que la medida obligará a las marcas a mejorar sus esquemas de servicio postventa y a fortalecer el suministro de refacciones, lo que a la larga beneficiará a quienes opten por estas unidades.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, apuntó que San Luis Potosí podría ser uno de los grandes ganadores de este cambio en la política comercial, ya que la capacidad instalada de sus armadoras y el ecosistema de autopartes le permiten proyectarse como un polo atractivo para nuevas inversiones y generación de empleos.