Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
San Luis Potosí recibe más de 1600 millones de dólares en remesas
01:52 martes 27 mayo, 2025
San LuisSan Luis Potosí es uno de los estados que mayor recepción de remesas reporta a nivel nacional, por lo que cualquier cambio en las condiciones para su envío tendría repercusiones económicas y sociales directas en la región, esto tras la imposición del gravamen del 3.5% hacia el concepto.
Ante este panorama, el secretario general del Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez, manifestó que, si bien el tema no es competencia directa de los gobiernos estatales, la entidad no es ajena al impacto de las remesas, ya que representan una fuente significativa de ingresos para miles de familias potosinas.
“Estaremos muy atentos a lo que en materia federal se defina y seguir las estrategias que desde la federación nos indique para dar el acompañamiento correspondiente en estas condiciones”, explicó el mandatario estatal.
De acuerdo con datos oficiales, San Luis Potosí recibe más de 1600 millones de dólares en remesas, posicionándose entre los estados con mayor captación de estos recursos, principalmente en municipios como Matehuala, Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles, donde dependen significativamente de estos envíos para el sustento de sus poblaciones.
Por lo que el eventual impuesto no solo afectaría a los migrantes en Estados Unidos, sino que también tendría un impacto directo en el consumo local, las pequeñas economías familiares y el desarrollo regional en San Luis Potosí.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, el secretario J. Guadalupe Torres aseguró que el Gobierno del Estado se mantendrá atento a las decisiones que tome el gobierno federal, respaldando cualquier medida que busque proteger el flujo de remesas y evitar afectaciones a miles de familias potosinas, esto tras la advertencia por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum de que en caso de avanzar esta iniciativa en el país vecino, su gobierno convocará a movilizaciones ciudadanas pacíficas, privilegiando el diálogo como forma de protesta.