Vínculo copiado
Como cámara se enfocarán actualmente para evitar que se apruebe la reforma al Poder Judicial de la Federación
09:59 lunes 2 septiembre, 2024
JaliscoA pesar de que las decisiones no reflejan los argumentos que tanto organizaciones sociales como juristas han presentado con respecto a la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta, señaló que son respetuosos del fallo de la máxima autoridad electoral, sin embargo, acotó que México va más allá de dicha determinación. “Tras conocerse la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al evaluar la resolución del Instituto Nacional Electoral sobre la asignación de los diputados plurinominales, que permitirán a la coalición ganadora obtener mayoría calificada en la Cámara de Diputados, desde Coparmex Puerto Vallarta, sindicato patronal, hacemos énfasis en que México va más allá de esta determinación. Reiteramos nuestro compromiso con las instituciones con las que seguiremos colaborando para fortalecer la democracia en México, aunque las decisiones no reflejen los argumentos que hemos presentado diversas organizaciones sociales y juristas, somos respetuosos del fallo de la máxima autoridad electoral”. Indicó que la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados marca una nueva realidad política en el país. “Esta resolución viene a marcar una nueva realidad política en nuestro país. En Coparmex aceptamos y asuminos con responsabilidad este nuevo escenario para reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando con propuestas y acciones que beneficien a todos los mexicanos, que promuevan el empleo, el desarrollo económico, social y político de nuestra nación.
Comprendemos que el trabajo en conjunto no es un solo acto de voluntad, sino la necesidad de asegurar un México inclusivo y justo para todas y para todos, sin importar la procedencia política”. Reiteró su compromiso de seguir trabajando a favor del bien común, la división de poderes, así como el fortalecimiento del Estado de derecho. “En Coparmex y los nódulos ciudadanos involucrados, vamos a continuar trabajando en favor del bien común, la división de poderes, el fortalecimiento del Estado derecho y la defensa de los derechos y libertades de todos los mexicanos. Señalaremos aquellas iniciativas que perjudiquen el bienestar de las familias mexicanas, siempre proponiendo alternativas constructivas”. Nuestro compromiso será inquebrantable y seguirá siendo la brújula que guía nuestras acciones en beneficio a toda la sociedad. Es hora de enfrentar los desafíos de nuestro país con realismo, pero también con esperanza. Hacemos un llamado para que en el Congreso de la Unión prevalezca el diálogo, la capacidad de escuchar y el respeto hacia las posturas de la oposición en cada uno de los temas relevantes al país”. Mencionó que se acercan nuevas batallas, por lo que es importante que como organización se difunda que México está de pie y que Coparmex seguirá enfrentando con realismo y esperanza la nueva realidad, además de evitar una reforma judicial, que sí es aprobada, pondrá en grave riesgo el sistema de división de poderes, los derechos humanos, las libertades ciudadanas, las inversiones y el desarrollo en nuestro país.