Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La herramienta ya comenzó a implementarse en 145 países, aunque por el momento únicamente se encuentra en inglés
18:30 miércoles 8 octubre, 2025
TecnologíaLa llegada de Spotify a ChatGPT marca un nuevo paso en la integración de servicios de música dentro de plataformas de inteligencia artificial.
A partir de ahora, los usuarios podrán crear playlists de Spotify en ChatGPT, pedir recomendaciones musicales personalizadas y organizar listas de reproducción sin necesidad de salir del chatbot de OpenAI.
Y eso no es todo, la nueva actualización es para tanto quienes utilizan Spotify Free como los suscriptores Spotify Premium.
La herramienta ya comenzó a implementarse en 145 países, aunque por el momento únicamente se encuentra en inglés.
¿Cómo crear playlist y pedir canciones de Spotify en ChatGPT?
La integración permite que el usuario interactúe con el chatbot de una forma natural.
Basta con iniciar una conversación y hacer una solicitud que incluya a Spotify.
Por ejemplo: “Crea una playlist en Spotify con este tipo de música".
Pero ojo, si es la primera vez que usas la función, será necesario conectar tu cuenta de Spotify a ChatGPT y autorizar los permisos correspondientes.
Una vez hecho esto, el sistema generará automáticamente la lista de reproducción solicitada y la abrirá en la aplicación oficial de Spotify. Desde allí se podrán escuchar canciones, álbumes o episodios de podcasts directamente.
Entre las funciones más destacadas se encuentran:
Solicitar listas temáticas según género, artista o ambiente.
Recibir recomendaciones personalizadas de canciones, álbumes o podcasts.
Guardar las sugerencias directamente en la cuenta de Spotify.
Acceder a la aplicación con un clic desde la interfaz de ChatGPT.
Spotify aclara que cuanto más detallada sea la petición, mejores serán los resultados. Por ejemplo, se puede pedir una playlist de rock clásico para un viaje por carretera o un listado de podcasts de ciencia conducidos por presentadores específicos.
¿Qué pueden pedir los usuarios con Spotify en ChatGPT?
La integración no se limita únicamente a la creación de playlists. Ahora, al mencionar a Spotify en ChatGPT, se pueden realizar solicitudes variadas:
Música para momentos específicos: playlists para estudiar, ejercitarse, trabajar o relajarse.
Recomendaciones de artistas: sugerencias de cantantes similares a un estilo favorito.
Listados temáticos de podcasts: con base en temas, invitados o presentadores.
Álbumes completos: basta con pedir un título concreto para que ChatGPT abra la reproducción en la app.
Incluso se pueden hacer solicitudes más creativas, como pedir al chatbot que genere una lista de reproducción para un viaje de fin de semana o una cena especial.
Eso sí, Spotify advierte que no todas las peticiones podrán cumplirse de forma inmediata, pero la compañía asegura que seguirá mejorando la experiencia en las próximas semanas.
¿Está disponible en todos los países?
De momento, la nueva función de Spotify en ChatGPT se encuentra disponible en 145 países y en todos los planes del chatbot: ChatGPT Free, Plus y Pro, tanto en la versión web como en aplicaciones móviles para iOS y Android.
Sin embargo, por ahora la integración está habilitada únicamente en idioma inglés.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Esto significa que algunos usuarios en México y América Latina podrían no ver la función en sus dispositivos todavía hasta las nuevas actualizaciones de la aplicación.
Con información de Excélsior