Vínculo copiado
Apenas el primero de abril entró en vigor este programa y la Semadet ya contabilizó casi una decena de detenciones
14:32 martes 12 abril, 2022
JaliscoDesde el 4 de abril la Fiscalía General de Jalisco dio a conocer la detención de una mujer, Sara M. quien fue detenida en Guadalajara por elementos de la Policía Vial ya que su automóvil emitía demasiado humo, por lo que fue detenida y tras ella detectada con un holograma falso ya que fue imposible de leer o identificar por los elementos, así que fue detenido por los mismos.
La mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía del Estado, donde la Unidad de Investigación de Delitos Ambientales para reunir las pruebas que acrediten su probable responsabilidad en la comisión de falsificación de documentos integrado al Código Penal del Estado. Ante su detención, se informó que tanto a ella como al resto de quienes sea encontrado con este documento falso, sus automóviles serán puestos a disposición del Ministerio Público, y además: “A Sara M. le fueron impuestas como la presentación periódica ante las Unidades Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECAS) y la prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el juez, durante medio año”. La implicada en el hecho fue detenida precisamente en uno de los seis operativos de socialización de verificación vehicular distribuidos en distintas avenidas principales de la ciudad y que encabezan elementos de la Policía Vial en conjunto con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, quienes precisamente han registrado a once personas en la misma forma, con hologramas de verificación vehicular apócrifas. Por tanto, la Fiscalía General del Estado instó a la ciudadanía en general para que no se preste a este tipo de irregularidades, toda vez que pudiera incurrir en la comisión de un delito, como lo es la falsificación de documentos.