Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este descubrimiento eleva a 29 el número de lunas conocidas que orbitan Urano
22:20 sábado 23 agosto, 2025
TecnologíaGracias al poderoso Telescopio Espacial James Webb, los astrónomos han descubierto una luna previamente desconocida girando alrededor del helado Urano, el séptimo planeta desde el Sol, reportó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). El equipo liderado por científicos del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI) en Colorado, realizó 10 exposiciones diferentes de 40 minutos de Urano utilizando la Cámara de Infrarrojos Cercanos (NIRCam) del James Webb para encontrar la pequeña luna. Este descubrimiento eleva a 29 el número de lunas conocidas que orbitan Urano, y es probable que haya más por descubrir. Mientras tanto, te mostramos cómo se ve, según revelan los videos y las fotos de la NASA. Este descubrimiento eleva a 29 el número de lunas conocidas que orbitan Urano. (NASA)
Así se ve la nueva luna de Urano
Conocida como S/2025 U1, la nueva luna de Urano tiene un diámetro de tan sólo 10 kilómetros, lo que la hizo invisible para la sonda Voyager 2 de la NASA durante su sobrevuelo del planeta en 1986. Pero entonces apareció el potente Telescopio Espacial James Webb. Mediante una animación se muestra la luna recién descubierta, así como 13 de las otras 28 lunas conocidas hasta entonces que orbitan el planeta. Las observaciones de la NIRCam del potente telescopio se tomaron en el transcurso de aproximadamente 6 horas el 2 de febrero de 2025. "Es una luna pequeña, pero un descubrimiento significativo, algo que ni siquiera la sonda Voyager 2 de la NASA detectó durante su sobrevuelo hace casi 40 años”, explicó Maryame El Moutamid, científica principal de la División de Ciencia y Exploración del Sistema Solar del SwRI, con sede en Boulder, Colorado. La luna denominada S/2025 U1, se encuentra a unos 56 mil km del centro de Urano. En comparación, la Luna de la Tierra orbita a un promedio de 384 mil 400 km de nuestro planeta. La nueva luna orbita Urano en una trayectoria circular, lo que implica que probablemente se formó en su posición actual. Las lunas de Urano
Además de demostrar las capacidades revolucionarias del Telescopio Espacial James Webb, los científicos afirman que el descubrimiento de S/2025 U1 muestra que aún queda mucho por aprender sobre Urano y su complejo sistema de lunas y anillos. La luna nueva es el decimocuarto miembro del intrincado sistema de lunas pequeñas que orbitan hacia el interior de las lunas más grandes: Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón (cabe recordar que todas las lunas de Urano llevan nombres de personajes de Shakespeare y Alexander Pope). "Ningún otro planeta tiene tantas lunas interiores pequeñas como Urano, y sus complejas interrelaciones con los anillos apuntan a una historia caótica que difumina la frontera entre un sistema de anillos y un sistema de lunas", destacó Matthew Tiscareno, del Instituto SETI en Mountain View, California, quien forma parte del equipo responsable de este descubrimiento. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Los científicos afirman que las capacidades del Telescopio Espacial James Webb nos permitirán aprender aún más sobre nuestros vecinos lejanos. Mientras tanto seguirá con su misión, observando los confines del universo y trayendo imágenes espectaculares y datos científicos sin precedentes.