Vínculo copiado
La fracción del Verde exhortó al municipio a garantizar el acceso a la prensa a las sesiones de cabildo
04:49 lunes 18 octubre, 2021
JaliscoDurante la segunda Sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta,se negó el acceso a la prensa y la ciudadanía , durante la sesión se trató el tema de la integración del Comité de Adjudicación y asignación de Obra Pública Municipal.
Al respecto el regidor Luis Munguía del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuestionó la restricción a los medios de comunicación y señaló que el partido defenderá la transparencia y la libertad de expresión.
“Hoy, por increíble que parezca coartaron la libertad de prensa, y la libertad de expresión. Aun cuando la sesión era pública, y de libre acceso para medios, periodistas y reporteros gráficos, se les cerró sin más explicación, el acceso. No hubo cámaras ni micrófonos más que el “oficial” que en transmisión por YouTube con fallas y cortes a los audios de quienes tomábamos el uso de la voz para externar nuestra voluntad de que abrieran las puertas para los compañeros periodistas.”
Los tres regidores del PVEM enviaron el siguiente desplegado como exhorto a permitir el acceso a la prensa a los reporteros:
“La fracción edilicia del Partido Verde en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, refrendamos nuestra solidaridad con todas y todos los periodistas quienes se vieron afectados y es por eso que tomamos la decisión de *trabajar bajo protesta* hasta que les sean restituidos sus derechos como comunicadores y el libre acceso a las sesiones públicas en las que deben estar.
Siéntanse seguros que también ustedes reporteras y reporteros vallartenses, tienen representación digna e inteligente en el Cabildo del Ayuntamiento.
Una vez más, exhortamos al Gobierno de Puerto Vallarta a reconsiderar esta situación, así como a ofrecer una disculpa pública para las y los comunicadores afectados, pues tal y como lo marca la Constitución Política de los Estados Mexicanos en su Art. 6: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado”.
Y en el Art. 7: “Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera material. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública”.
Así como el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que dice: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”