Vínculo copiado
Se busca que la modificación a la normativa se alinee a los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU
10:31 lunes 21 abril, 2025
JaliscoCon el objetivo de contar con un Reglamento de Turismo actualizado, que permita afrontar los retos que tiene Puerto Vallarta como destino turístico y mejorar en diferentes rubros esta industria, el pleno edilicio aprobó que en comisiones edilicias se inicien los trabajos para reformar dicha normativa e incluso hacer un nuevo reglamento.
La iniciativa fue presentada por la regidora Melissa Madero Plascencia, quien señaló que como destino se tienen retos como la sostenibilidad, digitalización, así como impulsar otros segmentos turísticos. “¿Por qué es necesaria esta iniciativa? Por tres puntos clave, el primero es que el reglamento que tenemos actualmente no está actualizado, también que hay nuevos retos obviamente como sociedad y como Puerto Vallarta como destino turístico que es la sostenibilidad, la digitalización y la competencia global. También la falta de regularización para plataformas digitales y servicios informales.
¿Cuáles son los beneficios de este nuevo reglamento? Impulsar el turismo sostenible, diversificar la oferta de ecoturismo, bienestar y cultural, fortalecer la seguridad y la protección del turismo y fomentar la capacitación y profesionalización del sector”. La regidora señaló que dicha iniciativa está alineada a algunos de los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Está alineada a la Agenda 2030 de la ONU con los objetivos de desarrollo sustentable, un trabajo decente y crecimiento económico, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable y para Puerto Vallarta, el de vida submarina.
¿Cómo justificamos esto? Bueno, hay que modernizar la normativa, hay que coordinar planes con planes estatales y federales, hay que buscar la sostenibilidad y accesibilidad, la innovación y la digitalización, así como la protección al turista y a todos los prestadores de servicios turísticos”.
En ese sentido, dicha iniciativa se turnó a las comisiones de Reglamentos y Puntos Constitucionales, Servicios Turísticos y Atención al Visitante, así como a la de Promoción Nacional e Internacional del destino turístico para que se inicien los trabajos para reformar dicha normativa.