Vínculo copiado
Se resguardarán las imágenes que tienen un costo promedio de entre los 100 y 200 mil pesos
13:08 jueves 30 marzo, 2023
San LuisLuego de que al menos seis cofradías denunciaran presuntos cobros de pagarés y escrituras por parte de Tradiciones Potosinas A.C, para poder utilizar las imágenes religiosas en la Procesión del Silencio, la asociación civil informó que se contrató un seguro para garantizar el resguardo de las piezas al finalizar el evento. Judy Leura presidenta de Tradiciones Potosinas A.C informó que para la septuagésima edición de la Procesión del Silencio se contrató un seguro para la cobertura de las 10 imágenes que se prestarán a las cofradías, para “cualquier riesgo que eventualmente pudiera presentarse”. Hasta el momento no se conoce cuánto se tendrá que pagar por la póliza del seguro, pero se resguardarán las imágenes que tienen un costo promedio de entre los 100 y 200 mil pesos. Andrés Lecuanda enlace de Tradiciones Potosinas ante los medios de comunicación, explicó que no se pidió que las cofradías firmaran esta póliza de seguro y explicó que los cobros de pagarés por las imágenes, fue una “idea de las muchas” que se expusieron en una reunión de la asociación civil. “Hubo una ‘confusión’, ya que en un afán de buscar el resguardo de las imágenes, se hicieron varias propuestas, como no había quien se responsabilizara de las mismas, efectivamente surgió los pagarés y las escrituras que fue muy comentado, sin embargo, fue una plática que se tuvo de diferentes opciones a propuesta de alguien en específico, pero ahí mismo se desechó por poco práctica, no fue algo que se les pidiera a las cofradías, simplemente fue una de tantas opciones que analizamos como parte de Tradiciones Potosinas para ver cómo se llevaría a cabo el préstamo a las cofradías”. Desde la constitución de Tradiciones Potosinas, se han adquirido 10 imágenes que se han ido sumando a la Procesión del Silencio con el objetivo de cubrir las 14 estaciones y los 5 misterios dolorosos. Estos grupos escultóricos de “gran valor artístico e histórico”, forman parte de las 23 imágenes que procesionan anualmente, otras 10 imágenes pertenecen a las iglesias a las que están afiliadas algunas cofradías y tres de estas 23 imágenes, son propiedad de algunas cofradías. Durante la rueda de prensa se reveló que desde el 2002, Tradiciones Potosinas obtuvo la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para emitir recibos deducibles de impuestos.