Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) Se necesita que se nombre a un zar anticárteles
16:21 lunes 17 febrero, 2025
San LuisLa declaratoria de por lo menos seis grupos delictivos mexicanos como grupos terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos modificó todo el panorama en materia de seguridad con el que se estaba trabajando desde hace 60 años, lo cual ayudará a combatir la injerencia que pudieran tener las autoridades a partir del uso de tecnología y nuevas estrategias que buscarán fortalecer la estrategia trabajada, tanto por México como por el país gobernado por Donald Trump, señaló en entrevista el experto en temas de seguridad, Francisco Salazar Soni.
Esta situación de alguna u otra manera modificará el transitar habitual en las entidades federativas mexicanas debido a la modificación y el incremento en lo que respecta a la clasificación de delitos, algunos de ellos son: la extorsión, el secuestro, el cobro de piso y algunas otras actividades ilícitas.
Aunque no se espera una reacción bélica o de confrontación de parte de los grupos delictivos que pudieran verse perjudicados por dichas modificaciones, aseguró que el escenario que se vislumbra es una reestructuración de sus sistemas de operación y, con ello, financiar cosas que anteriormente no se hacía y firmar pactos entre ellos mientras se tranquiliza la búsqueda y persecución de los mismos.
"Habrá un desplazamiento criminal hacia el sur, Chiapas se va a complicar, Tabasco se va a complicar, Quintana Roo se está complicando", puntualizó.
Aunado a ello, aseveró que el tráfico de armas se va a incrementar en México y también la explotación de recursos naturales como el cobro a los mineros, la flora, la fauna, las medicinas controladas e incluso el secuestro tendrá una modificación dentro de su modus operandi.
Aseguró que para poder tener un combate eficaz, se necesita que se nombre a un zar anticárteles, "es necesario y urgente generar una figura", que le dé una sensación a Estados Unidos de que va a ir por los grandes cárteles de la droga en México.