Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durazo confirmó que ya se abrió una investigación para esclarecer las causas del fuego
07:40 domingo 2 noviembre, 2025
México
El estado de Sonora vive momentos de luto tras el devastador incendio ocurrido el 1 de noviembre en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, tragedia que cobró la vida de al menos 23 personas y dejó 12 heridos, varios de ellos menores de edad. En medio del dolor colectivo, el gobernador Alfonso Durazo expresó su profundo agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su inmediata respuesta y solidaridad ante la emergencia. A través de redes sociales, Durazo elogió la pronta intervención de la mandataria federal, quien instruyó personalmente a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para movilizar equipos de atención y respaldo a las familias afectadas. “Agradezco profundamente a nuestra Presidenta por su mensaje de apoyo y solidaridad con las familias sonorenses afectadas. En estos momentos, todo Sonora abraza con respeto y cariño a quienes hoy enfrentan una pérdida”, escribió el gobernador. Por su parte, la presidenta Sheinbaum se manifestó consternada por el siniestro: “Mis sentidas condolencias a las familias y seres queridos de las personas fallecidas […] He estado en contacto con el gobernador Durazo para apoyar en lo que se necesite”. Detalles del incendio y primeros peritajes
El incendio, que se desató tras una explosión en el interior del establecimiento ubicado en Dr. Noriega y Matamoros, fue de tal magnitud que los equipos de emergencia lucharon por horas para controlar las llamas y enfriar el área. Las autoridades han señalado que la mayoría de las víctimas fallecieron por inhalación de gases tóxicos, un hecho que ha profundizado la indignación y el llamado a una investigación rigurosa. Durazo confirmó que ya se abrió una investigación para esclarecer las causas del fuego, señalando como hipótesis preliminares una posible falla eléctrica o un desperfecto en un transformador. Asimismo, el gobierno estatal ha activado líneas de atención psicológica, médica y legal para familiares de las víctimas. La tragedia ha generado una ola de reacciones solidarias en todo el país, convirtiéndose en uno de los episodios más dolorosos que ha vivido la capital sonorense en años recientes. Las autoridades continúan en coordinación para garantizar que las víctimas reciban todo el apoyo necesario mientras el estado busca respuestas y justicia. Saldo de víctimas y versiones preliminares
El incendio ocurrido en la tienda Waldo’s del centro de Hermosillo es considerado uno de los eventos más trágicos en la historia reciente de Sonora. De acuerdo con datos actualizados proporcionados por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el siniestro dejó un saldo preliminar de 23 personas fallecidas —entre ellas, al menos siete mujeres y tres menores de edad— y 12 personas lesionadas, varias en estado grave. El incendio se originó alrededor del mediodía, tras una explosión presuntamente vinculada a un manejo inadecuado de solventes y materiales inflamables almacenados en el local, versión que ha cobrado fuerza a partir de declaraciones de trabajadores sobrevivientes. Aunque en un inicio se barajó la posibilidad de un corto circuito o falla en un transformador, peritajes en curso coordinados por la FGJE y Protección Civil Federal aún no descartan una negligencia operativa por parte de la empresa o el uso irregular de instalaciones eléctricas internas. Reacciones institucionales y contexto nacional
Waldo’s Dólar Mart de México S. de R.L. de C.V., empresa con sede en Baja California y presencia en más de 20 estados del país, no ha emitido hasta el momento una declaración formal sobre responsabilidades legales, aunque sí expresó condolencias a través de sus redes sociales y anunció una cooperación plena con las autoridades. En cuanto a la respuesta federal, además del despliegue inmediato de personal de Protección Civil y Guardia Nacional para el control de daños, la Secretaría del Bienestar habilitó módulos de apoyo para registrar a las familias afectadas en un censo emergente que permitirá el acceso a apoyos económicos directos. Cabe destacar que este incendio ocurre a solo dos semanas del 16° aniversario del caso ABC, también en Hermosillo, lo cual ha reavivado críticas sobre las condiciones de seguridad en instalaciones comerciales y la insuficiencia de protocolos de evacuación en establecimientos con alta concurrencia. Organizaciones civiles han exigido una auditoría nacional sobre medidas de protección civil en cadenas minoristas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Hasta el momento, no se han dado a conocer órdenes de aprehensión, pero la FGJE ha informado que se investiga a personal administrativo del establecimiento y a directivos regionales, en tanto se esperan los dictámenes de la Unidad de Servicios Periciales. Con información de Excélsior