Vínculo copiado
Diputado resenta iniciativa de reforma para garantizar este derecho en la Constitución Política del Estado de Jalisco
13:26 lunes 31 marzo, 2025
JaliscoEl Diputado Alberto Alfaro García presentó una iniciativa para reformar el artículo 15 de la Constitución Política de Jalisco y garantizar el transporte gratuito para adultos mayores, estudiantes y personas con alguna discapacidad. Esta propuesta, dijo, de ser aprobada, no solo transformará la vida de miles de ciudadanos sino que también representa un paso firme hacia la inclusión, la justicia social y el ejercicio pleno de los derechos humanos en Jalisco, estableciéndose un derecho que no solo es necesario, sino justo, y contribuirá a garantizar la equidad en el acceso a oportunidades para todos los sectores sociales. Refirió que el derecho a la movilidad es esencial para una vida digna y es una herramienta fundamental para acceder a la educación, a la salud y al trabajo. El Legislador de Morena señaló que a los adultos mayores se les debe de ofrecer el acceso libre y gratuito al transporte público, para que puedan continuar con su vida diaria con dignidad, sin barreras económicas que los limiten, mientras que a las personas con alguna discapacidad y quienes enfrentan diariamente obstáculos adicionales en su vida, este derecho no solo debe ser una medida de apoyo, sino un reconocimiento de su derecho a una vida plena. "El transporte gratuito es una medida fundamental para garantizar su autonomía, participación y bienestar", agregó. Con relación a los estudiantes, ellas y ellos representan el futuro del país y se les debe apoyar en su formación académica y profesional. El acceso gratuito al transporte, añadió, será una inversión en su educación y, por ende, en el desarrollo de una sociedad más justa, más preparada y más inclusiva. Recordó que el Gobierno de Jalisco renovó el programa Mi Pasaje, transformándolo en “Yo Jalisco”, materializando con ello las determinaciones económicas que se han destinado desde el Congreso del Estado para subsidiar el costo del pasaje de diversos grupos en situación de vulnerabilidad dentro del sistema de transporte público, y el propio Gobernador ha señalado en diversas ocasiones que apoyar a los grupos vulnerables con el transporte público gratuito es un compromiso de equidad y bienestar social. "Nosotros queremos que esas afirmaciones se vuelvan una realidad legal, un derecho de las personas. Queremos que se deje utilizar estos programas con fines populistas y de promoción política", indicó el Diputado Alfaro García. Asimismo, hizo un llamado a las y los diputados para apoyar esta iniciativa y pensar en aquellos que más lo necesitan, asegurando para ellas y ellos un transporte digno, accesible y gratuito, y que marque un precedente de equidad y solidaridad. Sobre el financiamiento para hacer realidad esta iniciativa, explicó que no se requieren recursos adicionales de parte del Ejecutivo estatal, ya que se pueden redirigir los ingresos que se han recaudado por el llamado paquetazo 3x1, que a la fecha se estima un monto de 990 millones de pesos.
"La justicia social nos llama a actuar con responsabilidad, y la reorientación de estos fondos demuestra que es posible hacer más con lo que ya tenemos, sin necesidad de crear nuevos impuestos ni aumentar la carga financiera del Estado", concluyó el Diputado Alfaro García. La iniciativa será turnada, en la próxima sesión del Pleno del Congreso del Estado, a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis y dictaminación