Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
JD Vance, vicepresidente de EU, ha dado pistas sobre el proceso de reconstrucción de Gaza y dejó en claro el papel que jugará su país
02:00 lunes 13 octubre, 2025
MundoTras lograr una tregua entre Israel y Hamás, Estados Unidos deberá ejercer una "presión constante" para lograr la estabilidad en Gaza, afirmó este domingo 12 de octubre el vicepresidente JD Vance. "Esto requerirá una influencia y una presión constante por parte del presidente de Estados Unidos hacia abajo", declaró el republicano en un entrevista con CBS News. JD Vance habla de la reconstrucción de Gaza
Por otro lado, Vance aseguró a Fox News que el presidente Donald Trump ha pedido a su equipo diplomático "detener la guerra y comenzar a reconstruir Gaza para que su población pueda vivir allí en paz y prosperidad". Y confirmó que Estados Unidos liderará, coordinará y supervisará el proceso de reconstrucción, pero no lo financiará con fondos propios, sino que delegará la carga financiera a una coalición específica de aliados y socios regionales. Esto significa que Trump no tiene planes de inyectar directamente miles de millones de dólares para cubrir los costos de la reconstrucción de Gaza, estimados en más de 50 mil millones de dólares por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El esquema, explicó Vance, se basa en una alianza con países árabes moderados -entre ellos Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Jordania- que aportarían financiamiento, personal técnico y garantías de seguridad para el proceso de reconstrucción. El gobierno estadounidense busca evitar repetir el modelo de Irak o Afganistán, donde la reconstrucción recayó mayormente sobre fondos norteamericanos y enfrentó corrupción, sobrecostos y limitada estabilidad política.
“Esta vez queremos que los países vecinos, que conocen la región, sean quienes lideren. Nosotros ayudaremos a garantizar transparencia y rendición de cuentas”, dijo Vance. Aunque el discurso del vicepresidente marca un cambio de enfoque, no se han divulgado montos concretos ni un calendario oficial. Tampoco está claro qué papel jugará la Autoridad Palestina, la ONU o los organismos multilaterales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI). Comparativo: cuánto costaron otras reconstrucciones de posguerra
Los expertos estiman que la destrucción en Gaza podría superar los 18 mil millones de dólares, según un informe conjunto del Banco Mundial, la ONU y la Unión Europea hecho en 2024. Para darnos una idea, la reconstrucción tras la guerra en Irak (2003-2011) costó más de 60 mil millones de dólares (sólo en fondos estadounidenses) los cuales provenían de la Oficina de Supervisión Especial para la Reconstrucción de Irak (SIGIR).
La reconstrucción en Siria, desde 2012 ha costado entre 250 mil y 400 mil millones de dólares provenientes del Banco Mundial; y la de Líbano, tras la guerra con Israel (2006-2010) ha costado 15 mil millones de dólares, dados por la ONU y el Banco Mundial. Como se puede ver, la diferencia es abismal: la escala de destrucción actual y el bloqueo económico sostenido implican que la reconstrucción de Gaza podría requerir una década o más, incluso con apoyo internacional. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de Excélsior.