Vínculo copiado
Viajar a Canadá ya no será tan fácil, al menos no para las y los mexicanos
14:10 jueves 29 febrero, 2024
MéxicoViajar a Canadá ya no será tan fácil, al menos no para las y los mexicanos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que a partir de esta noche incrementarán los requisitos de viaje, por lo que las solicitudes de autorización electrónicas (ETA) ya no serán suficientes para ingresar al país. De acuerdo con la dependencia, a partir de las 10:30 pm de este jueves, Canadá pedirá que las ETA estén acompañadas de un visado estadounidense vigente o de una visa canadiense en los últimos diez años. Solo en caso de no contar con la primera, procederá el trámite de la segunda. Canadá volvió a implementar este requisito, eliminado en 2016, en un intento por frenar la afluencia de solicitantes de asilo nacionales que llegan a los aeropuertos, algunos de ellos apoyados por el crimen organizado, según sugirió el Primer Ministro Justin Trudeau en días recientes. Las declaraciones han sido rechazadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha pedido un trato respetuoso por parte del gobierno canadiense. La Cancillería mexicana informó esta mañana que en las últimas semanas se enviaron dos misiones de alto nivel a Canadá con el objetivo de reiterar la importancia de proteger a personas que son víctimas de esquemas de fraude, trata, tráfico y desinformación. A pesar de los esfuerzos, el Gobierno mexicano solo logró que en vez de la imposición de un requisito de visa general se mantuviera la ETA con restricciones adicionales, lo que cubrirá al 60 por ciento de las personas mexicanas que viajan a Canadá, según estimaciones oficiales. México advirtió que podría actuar en reciprocidad y pedir requisitos adicionales para la entrada de canadienses al país, por lo que el segundo mercado emisor de turistas hacia destinos mexicanos tendría obstáculos para la entrada. Con información del Financiero