Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Al corte del tercer trimestre de 2025, en México se registraban 197 trasplantes de hígado
02:00 miércoles 12 noviembre, 2025
México
Desde el año 2021, el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga (HGMEL) y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) de la Secretaría de Salud, se han consolidado como las instituciones que realizan más trasplantes de hígado en el país.
Aczel Sánchez Cedillo, jefe del Servicio de Cirugía Hepato-Pancreatomía y Trasplante de Órganos Abdominales del HGMEL destacó que “el éxito de la tasa de supervivencia de los trasplantes hepáticos realizados está por arriba del 90%”.
Agregó que, con 60 procedimientos, el Hospital General se posicionó como el principal centro a nivel nacional en trasplantes hepáticos a partir de 2023.
Y en 2024, por segunda ocasión consecutiva, “alcanzó el mayor número de trasplantes de hígado de donante fallecido en el país, con un total de 50 intervenciones”.
Cabe señalar que, al corte del tercer trimestre de 2025, en México se registraban 197 trasplantes de hígado y dentro de los cinco establecimientos con más procedimientos, el HGMEL se ubicó en primer sitio con 40 trasplantes, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).
INCMNSZ SUMA 38 TRASPLANTES EN LO QUE VA DEL AÑO
En 2023, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” se ubicó en la segunda posición con 52 trasplantes de hígado.
En 2024 realizó 44 procedimientos y al corte del tercer trimestre de este año, lleva 38.
Además, en la última década, el instituto ocupó el primer lugar con más procedimientos de este tipo entre 2015 y 2022.
EXHORTAN A SUMARSE A CULTURA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS
De acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), en 2024 la donación de órganos y tejidos en México, reportó 2 mil 827 donaciones de personas fallecidas, cifra superior al año anterior que registró 2 mil 680.
No obstante, hay más de 19 mil pacientes en lista de espera para un trasplante.
Por lo anterior, la secretaría de Salud subrayó la importancia de hablar con la familia sobre la voluntad de ser donador y registrarse como donante a través de la página oficial www.gob.mx/cenatra.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior