Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sheinbaum informó sobre los avances del tramo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
14:37 viernes 24 octubre, 2025
MéxicoLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya se cuenta con un avance de 9.3 % en la construcción del Tren México — Pachuca. Durante la supervisión de la obra, enfatizó que se trabaja independientemente de la atención a la emergencia tras las fuertes lluvias registradas hace dos semanas. “Podemos anunciar que llevamos 9.3% de avance en el tramo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a la ciudad de Pachuca. Se trabaja independientemente del apoyo que está dando infraestructura, comunicaciones y transportes, ingenieros militares a la atención de la emergencia no se deja de trabajar en las obras estratégicas que nos hemos planteado”, resaltó.
Construyen tramo hacia Pachuca Acompañada de la gobernadora Delfina Gómez e integrantes de su gabinete, la titular del Ejecutivo Federal explicó que en el caso del Tren Ciudad de México-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ya termina su construcción, su obra civil electromecánica este año por lo que entra en el periodo de pruebas por lo que simultáneamente ya se construye el tramo hasta Pachuca. “Inicia para que quien vaya directo a la ciudad de Pachuca no tenga que pasar por el Aeropuerto Internacional sino que haya una desviación y que pueda seguir camino hasta la ciudad de Pachuca con sus estaciones intermedias y como ven pues es un avance muy significativo”, dijo. Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que el tramo que va del AIFA a Pachuca es la conexión a la Ciudad de México.Indicó que los usuarios que se trasladen desde Buenavista o la zona conocida como Lechería o podrán llegar al AIFA sin ningún problema.
“Los tiempos de recorrido tenemos estimados son una hora y cuarto desde Buenavista hasta Pachuca, una hora a Jagüay de Tellez que es de hecho la zona metropolitana de Pachuca donde está la conexión con el Tuzobús, y 50 minutos a Tizayuca, que es una zona de mucha vivienda y mucha interacción con la Ciudad de México”, dijo. Trenes podrán trasladar hasta 700 pasajeros
Precisó que se adquirieron 15 trenes eléctricos con capacidad de 700 pasajeros, y tendrán una demanda estimada de 107 mil 961 pasajeros al día. “Conecta la zona metropolitana de Pachuca con 665 mil habitantes con la del Valle de México, beneficiando a 15 mil familias de la zona metropolitana de Pachuca, que sabemos que estudian y trabajan en la Ciudad de México muchas veces”, comentó. “En el caso de los trenes, este es el diseño preliminar de la cromática del tren eléctrico que irá desde Buenavista hasta Pachuca. Son 15 trenes los que ya se adquirieron, caben 700 pasajeros con 315 asientos ergonómicos, una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y con accesibilidad universal en las estaciones y dentro del propio tren”, añadió.
Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", informó que se han creado 8 mil 500 empleos y están trabajando en la zona 750 máquinas. La gobernadora Delfina Gómez destacó que este tren forma parte del Plan México y de los polos de desarrollo para incentivar el desarrollo. “Con esto se muestra que el avance que tiene esta Administración es con sentido humano, con sentido social y también es parte del Plan México en donde se pretende articular los polos de desarrollo para el bienestar que van a fortalecer las vocaciones regionales del país”, indicó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con infoirmación de El Heraldo de México.