Vínculo copiado
Exclusiva
Se concluyó con la resolución de las 32 impugnaciones correspondientes a las primeras etapas
01:52 viernes 7 marzo, 2025
San LuisEl Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí ha concluido con la resolución de las más de 32 impugnaciones interpuestas durante el primer bloque de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado; se prevé que en las posteriores etapas del proceso se incremente el número de impugnaciones presentadas, informó la magistrada presidenta Dennise Adriana Porras Guerrero.
Explicó que fue un “número elevado de impugnaciones” las que se recibieron ya que la elección del Poder Judicial es un suceso “inédito, sin precedentes y retador”, por lo que se concluyó con lo que corresponde a las impugnaciones de las primeras etapas de convocatoria, insaculación y entrega de listas por parte de los Comités Evaluadores al Ceepac.
“Teníamos planeado este escenario de que fuera una elección altamente judicializada. Se están resolviendo con seriedad y prontitud y aunque ya se concluyó con la primera etapa, el proceso apenas empieza y seguiremos recibiendo más medios de impugnación”, enfatizó.
Porras Guerrero subrayó que en el TEE esperan que a lo largo de las siguientes etapas, se reciba “al menos” el mismo número de impugnaciones, inclusive más, ya que siguen las etapas con temas como la fiscalización, campañas negras, documentación electoral, posibles casos de violencia política en razón de género, entre otros temas, por lo que el proceso incluirá constante capacitación del personal involucrado.
Detalló finalmente que la mayor parte de las impugnaciones se referían a la falta de notificación a los aspirantes por parte de los comités evaluadores de las razones de exclusión de las listas de personas mejor evaluadas entregadas al Ceepac y la falta de requisitos de otros participantes de legitimidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Fue el mayor agravio que no se les dijo cuáles fueron las razones de exclusión de las listas de personas mejor evaluadas”, subrayó.