Vínculo copiado
Exclusiva
El periodista y analista político señaló que la cooperación entre ambos países debe ir más allá de acusaciones infundadas
01:52 sábado 22 febrero, 2025
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, el periodista y analista político Gustavo Rentería se pronunció sobre las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró que "México está controlado por los cárteles de la droga". Rentería enfatizó que cualquier acusación debe estar respaldada por pruebas, recordando el principio fundamental del derecho: "El que acusa, debe probar". "Si Trump asegura que México está en manos del narcotráfico, debe demostrarlo con evidencias contundentes. No basta con hacer señalamientos generales sin presentar pruebas", señaló Rentería. Agregó que, en un contexto internacional donde la seguridad y el combate al crimen organizado son temas prioritarios, declaraciones de esta índole deben manejarse con responsabilidad. El analista recordó casos emblemáticos como el de Joaquín "El Chapo" Guzmán y el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quienes fueron juzgados y sentenciados en Estados Unidos. "Si las agencias estadounidenses tienen información sobre funcionarios o políticos mexicanos involucrados con el crimen organizado, deberían hacer públicas las pruebas y proceder legalmente, como lo han hecho en el pasado", sostuvo. Rentería también destacó que estas declaraciones podrían estar relacionadas con la estrategia política de Trump de cara a las próximas elecciones presidenciales y con su interés en endurecer las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). "Trump utiliza estos señalamientos para presionar a México y aumentar el costo de la negociación comercial", explicó. En cuanto a la relación bilateral, Rentería señaló que la cooperación entre ambos países debe ir más allá de acusaciones infundadas. "Así como México ha solicitado a Estados Unidos controlar el tráfico de armas, el gobierno estadounidense pide a México mayor control en la entrada de fentanilo. Son temas de seguridad compartida que requieren soluciones conjuntas, no discursos incendiarios", indicó. Finalmente, el periodista resaltó que Estados Unidos también enfrenta una crisis interna relacionada con el consumo de drogas. "Si bien México debe combatir el narcotráfico con firmeza, el problema no termina en la producción y el tráfico de drogas; Estados Unidos tiene un grave problema de consumo que debe atenderse desde un enfoque social, de salud y seguridad", concluyó Rentería.