Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El más reciente de los hechos que llevan a cuestionamientos éticos está constituido por las demandas que el presidente Trump presentó
00:01 viernes 24 octubre, 2025
Colaboradores
Si la mitad de lo que aparece en los medios estadounidenses es cierto, el gobierno del presidente Donald Trump es tan éticamente cuestionable como muchos de los regímenes que dieron fama de corruptos a países en desarrollo, sean latinoamericanos, africanos o asiáticos.
El más reciente de los hechos que llevan a cuestionamientos éticos está constituido por las demandas que el presidente Trump presentó contra el Departamento de Justicia por 230 millones de dólares, en lo que considera como daños causados por investigaciones en su contra.
La primera demanda, presentada a finales de 2023, solicita una indemnización por daños y perjuicios de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) por la pesquisa que el organismo y un fiscal especial desarrollaron por la presunta manipulación electoral rusa y sus posibles conexiones con su campaña de 2016.
La segunda demanda, presentada en el verano de 2024, acusa al FBI de violar la privacidad de Trump al registrar documentos clasificados en Mar-a-Lago en 2022. Esta denuncia también acusa al Departamento de Justicia de procesamiento malicioso al acusarlo por mal uso de registros confidenciales.
El propio Trump reabrió el asunto durante una comparecencia en el Despacho Oval la semana pasada con la fiscal general Pam Bondi y el director del FBI Kash Patel.
No es una demanda nueva. Lo nuevo es que ahora el mismo Trump es el que da órdenes a un Departamento de Justicia cuyos dirigentes le deben el puesto y le juraron lealtad. Y son ellos los que deben determinar los méritos de la demanda.
El tema es solo el más reciente de las cuestiones éticas que rodean al gobierno Trump.
De acuerdo con la revista Forbes, la fortuna personal de Trump pasó de 2.500 millones de dólares en 2020 a más de 5 mil millones en la actualidad, y literalmente "ha monetizado" la presidencia al transformar los cargos públicos en un vehículo para obtener beneficios privados a través de empresas comerciales, incluyendo múltiples negocios de criptomonedas promovidos por sus hijos.
De acuerdo al menos con las "Crónicas de la Corrupción" del grupo no-partisano Issue One (Tema Uno), las faltas atribuidas a Trump y sus aliados van de vender acceso a su administración hasta utilizar las visitas presidenciales y las negociaciones comerciales para obtener apoyo a contratos internacionales para sus propios negocios.
Siempre, según esa evaluación, "Trump ha tomado numerosas medidas que han erosionado la línea entre la presidencia y sus intereses financieros personales", y hasta regalos de otros países, como un ahora famoso avión B-747, con valor estimado en más de 400 millones de dólares, "donado" por Qatar.
De acuerdo con sus críticos, muchas de las acciones de Trump son abiertamente ilegales, pero no parecen preocupar a los partidarios del mandatario, que por su parte no tienen problema, eso sí, en denunciar las corruptelas atribuidas a sus adversarios demócratas.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
COLABORADOR
@CARRENOJOSE