Vínculo copiado
Exclusiva
Más de 40 locatarios del mercado de artesanías beneficiados por repunte de ventas.
07:23 viernes 19 agosto, 2022
JaliscoA más de cuatro meses de haber reactivado la circulación vial y peatonal por el mercado de artesanías del Rio Cuale, las ventas dentro del mismo han repuntaron en un 100 por ciento, así lo indicó Alfredo Figueroa Aguilar, locatario y comerciante de esta popular zona, donde turistas nacionales e internacionales arriban para comprar recuerdos de Puerto Vallarta, además de probar diversos platillos típicos de la costa norte de Jalisco, en sus tradicionales restaurantes. Alfredo Figueroa detalló que el periodo vacacional de verano, ha sido muy bueno, después de haber sido reubicados nuevamente en el tradicional mercado de artesanía, sitio que abrió sus puertas en el año de 1979, en ese entonces, ciudadanos y turistas acudían para adquirir frutas de la región, además de alimentos, entre ellos pescado, carne, pollo, edemas de telas, florería, entre otras cosas. El comerciante agregó que, de seguir así las ventas, el próximo año se podrían tener una derrama económica, como antes de la pandemia por Covid-19. Actualmente más de 40 locatarios son los que ofrecen artesanías mexicanas y gastronomía típica de la región, donde este verano tuvieron una evolución, al entrar a redes sociales y portal web, lo que también ha contribuido a las excelentes ventas. Cabe recordar que el mercado de Artesanías, del Rio Cuale, fue afectado tras el desbordamiento del río la noche del 28 de agosto del pasado año 2021, cuando el huracán Nora pasó frente a las costas de Puerto Vallarta, ingresando el caudal a los locales y causando afectaciones en la ciudad por más de 300 millones de pesos.