Vínculo copiado
Exclusiva
El municipio nayarita reporta una ocupación hotelera al 85 por ciento
01:19 viernes 30 diciembre, 2022
NayaritAnte la cancelación de vuelos procedentes de Estados Unidos y Canadá con destino a la zona de Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, a causa de la crisis meteorológica, el turismo nacional es el que ha favorecido al municipio nayarita durante esta temporada, comentó el director de Turismo Municipal, Jorge García Orozco. Quien precisó que, en estos momentos, se ha reportado una ocupación hotelera al 85 por ciento. En entrevista para “Así las cosas”, el director municipal de BadeBa, puntualizó que el 60 por ciento del turismo extranjero que arriba al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, se dirige a Bahía y aunque admitió que, debido a condiciones climáticas como las recientes tormentas invernales en el norte, el turismo extranjero se ha visto afectado, en general la tendencia es favorable en cuanto a ocupación hotelera, en parte, por el turismo nacional que sigue llegando a la zona. “Estamos un poco preocupados por las heladas y los vuelos que se han cancelado de parte de Estados Unidos y Canadá con destino a Puerto Vallarta, pero seguimos con una tendencia favorable en cuanto a la ocupación hotelera (…) pero, sin embargo, el turismo nacional nos sigue apoyando en esta zona”, dijo. Dijo que el principal mercado turístico para Bahía de Banderas procede de la zona Bajío. García Orozco comentó, además, que Bahía ha aprovechado el “el boom” de oportunidades que le brinda el estar cerca de Puerto Vallarta. “La zona está creciendo, desafortunadamente Puerto Vallarta ya no tiene a dónde crecer y nosotros estamos aprovechando este boom y crecemos, tenemos más empresarios que quieren invertir en Bahía de Banderas”, por lo que adelantó nuevos hoteles y conceptos que pronto llegarán a este municipio. Asimismo, destacó que este fin de semana por las celebraciones de año nuevo, se espera que la ocupación aumente al 90 por ciento. BadeBa sufre déficit de mano de obra; sector hotelero, el más afectado De igual manera, el funcionario reconoció que continúa el déficit de mano de obra especializada en el sector laboral. Precisó que el sector más afectado es el hotelero; actualmente, contabilizan hasta 4 mil vacantes sin ocupar el municipio.