Vínculo copiado
Desde el 10 de agosto, la universidad ha denunciado bots que atacan a la Universidad y el Rector General
17:12 domingo 26 septiembre, 2021
JaliscoCon pautas publicitarias de cientos de miles de pesos, a través de Facebook y YouTube, diversas páginas impulsan campañas de desprestigio, con la ayuda de perfiles tipo bots, contra la UDG . Esto lo dieron a conocer el jefe del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Doctor Armando Zacarías Castillo, licenciada Laura Ruth Morales Estrada y el coordinador de Prensa de la Universidad de Guadalajara, maestro Ignacio Dávalos López. Se informó que tras un inusual comportamiento en la actividad de bots, con carácter negativo hacia la institución, se realizó un análisis entre el 9 de agosto y el 2 de septiembre de 2021, sobre los comportamientos en las distintas redes sociales de la UdeG.
Se identificaron 7 sitios dedicados a atacar a la UdeG, 6 de Facebook, con 18 publicaciones con un impulso publicitado pagado. Así como también un canal en YouTube con por lo menos cinco videos pautados. Tan sólo en una de estas páginas se contabilizan pr lo menos 90 mil pesos de pauta. Gracias a la política de transparencia en publicidad de Facebook, se ha podido identificar que los usuarios que han pagado las pautas de dichas publicaciones, también son los encargados de pautar en otros estados como Nuevo León, Michoacán y Sonora. Dichas publicaciones son a favor del partido Movimiento Ciudadano y en contra de sus adversarios políticos en estos estados.
De esta manera, algunos perfiles que atacaron durante la campaña electorales a Alfonso Durazo, en Sonora; a Adrián de la Garza en Nuevo León o a Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán; son algunos de los que ahora se activaron para atacar la Universidad de Guadalajara y a su Rector General, Doctor Ricardo Villanueva Lomelí. Dichos comportamientos tuvieron dos picos en fechas que coinciden con el anuncio de Villanueva Lomelí, en el que publicó un video para expresar su extrañamiento contra el recorte de 140 millones de pesos que correspondían al Museo de Ciencias Ambientales (10 de agosto), así como también días antes del encuentro de la Comisión para el Diálogo de la UdeG con el Gobierno de Jalisco (26 de agosto). Una muestra del monitoreo realizado arrojó que los perfiles comparten características como: haber sido creados en las mismas fechas, establecer a Michoacán como lugar de origen, tener escasa o nula actividad en sus perfiles y en el caso de los que tienen actividad, suelen compartir contenidos idénticos. La Coordinadora General de Comunicación Social emitió varias preguntas que quedan abiertas y a consideración tras ese análisis: ¿Quiénes están detrás de estas páginas que invierten cientos de miles de pesos en desprestigiar a la UdeG? ¿Por qué estas páginas que atacan a otros partidos políticos, hoy están interesadas en atacar y pautar contra la Universidad? ¿Cuál es el hilo conductor?¿Quién está interesado en destinar su dinero para atacar a la UdeG en Jalisco y a otros políticos de otros estados? ¿Cuál es el origen de estos recursos? ¿Esta guerra sucia se paga con recursos públicos o privados?