Vínculo copiado
Desde los primeros de 2021 anunciaron campañas de prevención, hasta ahora que buscan quien las integre
15:02 jueves 24 febrero, 2022
JaliscoLa Universidad de Guadalajara tiene previstos el programa “Red de Formadores Reeducativos en Masculinidades Positivas” además de contratar a personal como primeros contactos para atender a las víctimas, estos bajo el “Protocolo para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género” que suponen inició desde febrero de 2021.
Un año después de las primeras acciones para contrarrestar la violencia de género, que distintas mujeres, tanto alumnas, como profesoras, académicas y administrativas, han denunciado dentro de la red universitaria de la UdeG, esperan continuar con las actividades.
Por lo pronto hacen un llamado a quienes integran la universidad para, por un lado, atender a víctimas de violencia, y por otro, reeducar a generadores de violencia, sobre ello la Jefa de la Unidad de Igualdad (UPI) de la UdeG, Érika Loyo Beristain comentó lo siguiente:
“Se busca ampliar la base de personas que estarán atendiendo a las víctimas de violencia, y que serán capacitadas para poder desempeñar su actividad. Es una invitación para que los rectores y rectoras puedan proponer al personal más indicado”.
Por último, la misma jefa de la UPI agregó respecto a la “Red de Formadores Reeducativos en Masculinidades Positivas” que: “No solamente en un sentido punitivista, sino en un sentido transformador; eso nos llevó a trabajar en estos meses sobre el programa de reeducación, modelo que implica atender los modelos reeducativos cuando exista una sanción que se aplique en el análisis de cada caso”.