Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Segundo informe de Gobierno que se realizará el lunes 25 de septiembre.
00:03 jueves 31 agosto, 2023
ColaboradoresFUNCIONARIO EFICAZ.- Nos confirmaron que ya hay fecha para el Segundo informe de Gobierno que se realizará el lunes 25 de septiembre. Sin duda el Gobernador Ricardo Gallardo eligió el municipio de Ciudad Valles como sede dentro del plan para recorrer todo el Estado y dar cuenta a todas y todos los potosinos; no hay duda que dentro de los logros de su gobierno y que es la base para el despegue de otros temas como el desarrollo económico, es el Eje de la Gobernabilidad que se mantiene estable y con un activo dinamismo como su titular José Guadalupe Torres Sánchez quien, sin aspavientos, pero firme, se caracteriza por ser un funcionario eficaz, con buena relación con todos los sectores al exterior, mientras que al interior logra una buena mancuerna con todas y todos los secretarios para conjuntar esfuerzos y alcanzar las metas trazadas por el titular del Ejecutivo. Por lo pronto, ya nos encaminados hacia este segundo año de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona y luego de que las y los potosinos pudieron disfrutar de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), ahora los reflectores se enfocan hacia el Segundo Informe de la gestión estatal, un año en el que sin duda San Luis Potosí ya despego, pues existe una transformación en casi todos los rubros donde el impacto hacia las personas que más lo necesitan ha sido el más claro. ESTADO CON RUMBO.- Desde luego el camino no ha sido fácil, pues no hay que olvidar que todavía a estas alturas, el gobierno estatal sigue lidiando con problemas heredados por la administración anterior, e incluso por otros sexenios debido a que los amarres que en su momento se hicieron, deben cumplir un ciclo antes de poder desatar esos nudos de corrupción y de malos manejos, pero no hay duda de que el Estado tiene claridad, tiene rumbo y tienen mayor certeza de caminar hacia planos más seguros que seguramente reportarán grandes beneficios para todas y todos. Hay desde luego muchos aspectos que abarcan todo este cambio, pero se pueden destacar desde luego los más importantes y tal vez el de mayor impacto ha sido el de la política social, pues no hay que olvidar que San Luis Potosí no puede sustraerse a una realidad que se encuentra en todo el país como es la pobreza. YA EXISTE APOYO.- La estrategia desde un principio ha sido muy clara, iniciar el proceso para revertir esta condición a través de una red de apoyo para implementar los programas sociales a través de los cuales, hoy una gran parte de la población ya goza de una beca alimentaria, apoyos escolares, los adultos mayores ya reciben oportunamente su pensión, las madres solteras igual ya no tienen que soportar solas la carga económica y todo esto ha permitido que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), reporte un avance en el abatimiento de la pobreza logrando en tan solo un año, una reducción del 7.3 por ciento, es decir, que 193 mil 597 potosinas y potosinos salieron de esta condición. EDUCACIÓN PILAR DE SLP.- Otro aspecto fundamental, ha sido el de la educación que es para muchos la base para el verdadero crecimiento de la sociedad y en ese sentido, el mandatario estatal Ricardo Gallardo le ha apostado como nunca a revertir al menos 30 años de abandono en infraestructura, inyectando como nunca un mayor presupuesto para lograr que en dos años se proyecten 180 nuevas escuelas y se recuperen otras tantas que prácticamente se estaban cayendo aunado a la gran cantidad de becas y apoyos escolares, incluidos uniformes y zapatos nuevos para apoyar la economía de los padres de familia. Junto a este gran esfuerzo también destacan aspectos como la implementación de novedosos programas para apoyar la economía de las y los potosinos como es la gratuidad en la expedición de placas y licencias aunado a esquemas de descuentos en multas y otras contribuciones que han ayudado significativamente a que miles de propietarios regularicen su situación ante el dolor de cabeza que representaba anteriormente ponerse al corriente en estas cuestiones dada la corrupción que imperaba en la Secretaría de Finanzas. ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN.- Otro de los puntos a destacar ha sido el boom económico que ha tenido San Luis Potosí a partir de las giras al extranjero que ha tenido Ricardo Gallardo logrando aumentar el imán de atracción de la entidad para traer inversiones de gran calado que generan crecimiento y generación de empleos y esto hay que tomar en cuenta que en la entidad ya existen empresas de origen alemán, asiáticas, entre otras y parece que el espectro de industrias de diferentes rubros se mantendrá hacia los próximos años. Junto a este crecimiento, también la estrategia de inversión en el tema de la infraestructura ha sido fundamental para que las cuatro regiones del Estado experimenten por fin la posibilidad de contar con herramientas propias para potencializar su crecimiento tras décadas en las que nunca los ayuntamientos y sus comunidades habían sido tomadas en cuenta, pero hoy, ya pueden contemplar la posibilidad de contar con polos de desarrollo industrial, turístico y comercial para que las oportunidades lleguen a todos. FENAPO CONSOLIDADA.- El broche de oro en este segundo año, es la Feria Nacional Potosina, un evento que arrojó una derrama económica sin precedentes y récords en asistencia, logrando el nombramiento como la mejor feria del país, a través de la Asociación Mexicana de Ferias; Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe), gracias a la atinada visión del gobernador para hacer un evento gratuito para la población ofreciendo una cartelera de artistas de gran calidad y logrando que por fin la feria sea un evento accesible para toda la población. SECRETARIA RECEPTIVA.- Por cierto, no podemos pasar por alto que en lo que se refiere a la Secretaría de Seguridad Estatal, se encuentra abierta y receptiva para escuchar y atender a todos los sectores de la sociedad, el martes de la presente semana el empresariado potosino a través del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, intercambió opiniones, puntos de vista y algunas inquietudes en el tema de seguridad pública. El representante de la iniciativa privada, Fernando Díaz de León Hernández, reconoció la imperiosa necesidad de en todo momento establecer acercamiento y comunicación con las autoridades y conocer la forma en que se está trabajando en este rubro. “Vemos un estado seguro y fomentar la inversión es nuestro deber como empresarios”, externó Díaz de León ante el titular de la SSPCE, General Guzmar Ángel González Castillo. Además, resaltó que observan a un Gobernador potosino comprometido con su gente, que le apuesta a la seguridad como un tema prioritario pues muestra interés en promover con firmeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social donde se analizan fortalezas y debilidades para ser atendidas puntualmente. NO HABRÁ IMPUNIDAD.- Nos platicaron que durante esta reunión el General Guzmar Ángel González Castillo, se dijo alarmado por la enorme cantidad de llamadas falsas o no procedentes que se reciben en la línea de emergencias 911, más del 60% son de broma o mudas de telefonemas que realizan principalmente niños o jóvenes. La ventaja explicó, es que ahora existe un rastreo de los números telefónicos de donde provienen dichas llamadas falsas y cuando se trata de reincidencia se apertura una carpeta de investigación. NECESARIO DENUNCIAR.- El General González Castillo también aprovechó para pedir la colaboración de los empresarios para confiar en sus autoridades y denunciar cualquier hecho delictivo ya sea cuando hayan sido víctimas de alguno de ellos o bien en caso de ser testigos de un hecho con apariencia de delito mediante el uso responsable de las líneas de emergencia 911 o 089 para denuncia anónima. Fue en resumen una reunión productiva que dejó un buen sabor de boca a las y los empresarios incluso llamó la atención que al término de esta hubiera un aplauso prolongado para felicitar a las autoridades por su actuar contra la inseguridad.