Vínculo copiado
Tal parece que los acontecimientos del mes de febrero de este año respecto a la guerra...
00:02 jueves 4 agosto, 2022
ColaboradoresTal parece que los acontecimientos del mes de febrero de este año respecto a la guerra entre Ucrania y Rusia van quedando atrás poco a poco, en los noticieros y en la prensa en general cada vez se le dedica menos letras, menos tiempo, menos espacio y la malo es que también se nos olvida que, aunque el conflicto se encuentra a poco a casi 11,000 kms de distancia las consecuencias para nuestro país y en general para el mundo han sido catastróficas al menos en el plano económico. La noticia en esta semana son los posibles movimientos bélicos, ahora entre Estados Unidos y China, y todo derivado de la visita que hace Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes a Taiwán, una isla que el gigante asiático reclama como propia y que al parecer no permitiría injerencia alguna en ella y con la visita de alto nivel por parte de Estados Unidos, hiciese parecer que el enfrentamiento está a un solo paso, todo esto es particularmente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, ¿se acuerda del desorden económico mundial por el que hemos pasado?, altas tasas de inflación y el desabasto alimentario son las más vistas y sufridas en el mundo, ahora imagine lo que sucedería con un conflicto entre gigantes, ya no se trataría de desabasto de granos y combustibles, ahora sería de más productos y servicios. Segundo, la industria automotriz sería de las más afectadas, la falta de unos simples chips casi la paraliza, ahora puede imaginar lo que sucedería si se detiene de un solo golpe, la importación de miles de piezas y productos necesarios para que nuestra industria siga funcionando simplemente dejaría de existir con las consecuencias en la producción, el desempleo y por supuesto en el crecimiento y la inflación serían más que considerables. Tercero, ahora con las desavenencias de nuestro país con Estados Unidos y Canadá, y de acuerdo con la experiencia con el conflicto entre Europa y Asia donde nuestra posición no ha sido clara, ¿cuál será el papel a jugar por parte de México?, no es cosa menor y es de mucha preocupación, por que claramente se va a tener que tomar partido con las consecuencias o beneficios que esto otorgue. En fin, no es cualquier cosa un nuevo conflicto no ayuda en nada a la situación del país y habría que estar atentos a los acontecimientos… de los mercados financieros mejor no hablamos.
Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra