Vínculo copiado
El cobro de cuotas no debe eliminarse al no tener otra alternativa para recuperar ingresos
13:34 sábado 11 diciembre, 2021
San LuisEl autofinanciamiento a través de productos e investigaciones, así como el cobro de cuotas podría ser una alternativa para recuperar ingresos que vayan a favor de la educación superior en México, expresó Carlos Iván Moreno, académico y directivo en la Universidad de Guadalajara. En entrevista para Así las Cosas en el Bajío, Carlos Moreno abundó en que el nuevo presupuesto destinado a las universidades del país existe la preocupación principalmente por las pérdidas que la inflación; que hoy es del 7%, se pierdan aproximadamente 27 mil millones de pesos. Primeramente, quien también es coordinador general de la U.G. expresó que existían alrededor de 12 fondos que ayudaban a generar crecimiento y apoyo a los estudiantes universitarios, sin embargo, hoy sólo queda uno. Asimismo, expuso que una buena idea sería la creación de nuevas políticas que ayuden a recuperar esos apoyos. En el tema de la recuperación de capital, Carlos Moreno dejó ver que una buena alternativa sería la autofinanciación; alternativa que lleva más de 25 años existiendo, mediante convenios internacionales que fomenten la creación de productos como investigaciones y proyectos novedosos y emprendedores, también la cobra de cuotas es otra alternativa que la misma U.G. utiliza pues reveló que el 12% de todo el dinero recaudado es generado por la misma universidad mediante éste método, sólo es cuestión de iniciativa por parte de los directivos. Finalmente, el invitado aseguró que algunas causas de estos problemas son causadas en ocasiones por recortes que los gobiernos realizan, así como las políticas neoliberales, y que el gobierno federal le debe a las universidades aproximadamente 4 mil millones de pesos en apoyos.