Vínculo copiado
Exclusiva
"Muchos pacientes llegan a nosotros en estado de abandono, sin apoyo familiar y con enfermedades avanzadas que podrían haberse prevenido”, señaló.
09:02 sábado 31 agosto, 2024
JaliscoEn el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, conmemorado el pasado 28 de agosto, el Dr. David Leal Mora, Jefe del Servicio de Geriatría del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde", lanzó un llamado urgente para dignificar a los ancianos en Jalisco, pues a pesar de los avances en la atención geriátrica durante los últimos 30 años, un gran sector de la población envejece en condiciones críticas debido al aislamiento, la discriminación y la falta de recursos adecuados. El Dr. Leal Mora destacó que uno de los mayores desafíos es prevenir la reducción de las capacidades funcionales después de los 60 años. "Si logramos acciones para mantener o mejorar las capacidades funcionales físicas, mentales y sociales de los adultos mayores, podríamos evitar que envejezcan en malas condiciones", señaló. Sin embargo, enfatizó que el acceso limitado a servicios de salud y recreación, así como el aislamiento, son problemas que deben ser abordados con urgencia. En Jalisco, el aislamiento de los ancianos es un problema grave. "Muchos pacientes llegan a nosotros en estado de abandono, sin apoyo familiar y con enfermedades avanzadas que podrían haberse prevenido con una atención temprana", explicó el Dr. Leal Mora. Dijo que a menudo, estos pacientes permanecen en el hospital durante meses porque no tienen un lugar a donde ir tras recibir el alta, debido a la falta de infraestructura como asilos públicos o estancias de convalecencia. El especialista también destacó la fragmentación en la atención a los adultos mayores dentro del sistema de salud, lo que impide un manejo integral de sus necesidades. "Si tuviéramos una atención geriátrica desde los centros de salud, podríamos detectar y tratar problemas como la desnutrición, la demencia y las caídas antes de que se conviertan en crisis". comentó. Las enfermedades crónicas degenerativas, como la diabetes y la hipertensión, son las principales causas de hospitalización en esta población, agravadas por la falta de un manejo adecuado en etapas más tempranas de la vida. Además, las infecciones respiratorias, como la neumonía, son comunes entre los ancianos, especialmente aquellos en condiciones vulnerables. El Dr. Leal Mora subrayó que la vejez no debe ser vista como sinónimo de enfermedad, y que, con cambios en el estilo de vida, como una mejor alimentación y ejercicio regular, es posible envejecer de manera saludable.