Vínculo copiado
En el estado hay al menos 8 mil 800 personas en espera de un riñón, por lo que es necesario crear políticas públicas
19:02 lunes 28 febrero, 2022
JaliscoMily Pérez Naveja, presidenta honoraria de la asociación civil Donación de Milagros declaró que en Jalisco hay una crisis no atendido por las diferentes autoridades, ya que ni los diputados ni los gobernantes han realizado acciones que procuren a los pacientes que necesitan la donación de algún órgano, sobre lo que resalta que el estado es el estado número uno en insuficiencia renal a nivel mundial, por lo que acumula la lista de espera más extensa en todo México.
En el caso del marco legislativo actual narró que en Jalisco solamente las personas con muerte cerebral son probadas, es decir en el caso, por ejemplo, de las que tienen algún accidente y podrían ser viables para ello, son descartadas.
Ante la primera premisa recalca que en repetidas ocasiones son las familias de los donadores quienes deciden no hacerlo, es decir, aunque alguien se haya dispuesto a donar en caso de muerte, quienes responden ante ellos niegan la posibilidad. Por ello, buscan reformar la ley para que se respete la voluntad de la persona donadora.
“8 mil 800 personas están en espera de recibir un riñón para donación, bajo esta realidad ninguna autoridad en Jalisco se pronunció ante el Día mundial de la donación de órganos; urge que además propongan un cambio a la legislación,” denunció la Presidenta Honoraria de Donación de Milagros AC.