Vínculo copiado
Exclusiva
El experto destacó la importancia de implementar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo constante
12:13 martes 30 julio, 2024
JaliscoLa falta de mantenimiento y las condiciones deterioradas de algunas carreteras de México, especialmente en la región costera y que conectan hacia destinos turísticos clave como Puerto Vallarta están generando un aumento alarmante en los accidentes de tráfico y poniendo en riesgo la seguridad de los conductores y pasajeros, declaró en entrevista el Dr. José Alfonso Baños, profesor e investigador del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara
Subrayó la crítica situación que enfrentan las carreteras federales, así como las estatales y que se ha agravado en esta temporada de lluvias. En particular, mencionó la Carretera Federal 200, que conecta Puerto Vallarta con otras regiones y muestra signos evidentes de desmejora. Este tramo, junto con la Carretera Estatal 544 que conecta a Mascota, presenta baches, inundaciones y derrumbes, lo que ha llevado a un incremento en los accidentes viales. El Dr. Baños explicó que la responsabilidad del mantenimiento varía según la gestión de cada tramo. Mientras que algunas carreteras concesionadas a empresas privadas parecen recibir un mantenimiento adecuado, otras bajo jurisdicción del gobierno federal están en estado de abandono. Un ejemplo crítico es la carretera federal 80, que conecta a Tequila con la Huerta y ha reportado 10 muertes y 141 accidentes solo en lo que va del año debido a su estado deplorable. El experto destacó la importancia de implementar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo constante. Las carreteras construidas con concreto hidráulico, como algunos tramos en la región de Bucerías y la entrada a Puerto Vallarta, mantienen una mejor condición en comparación con aquellas de asfalto, que requieren un cuidado más frecuente. Además, señaló que los problemas no se limitan a las carreteras principales. En las zonas urbanas de Puerto Vallarta, como las calles interiores de Vallarta y áreas aledañas a la glorieta de las Juntas, se observan problemas significativos debido al desgaste del pavimento y la falta de mantenimiento en las calles empedradas. José Alfonso Baños concluyó explicando que es esencial aumentar los esfuerzos de mantenimiento, especialmente desde antes del inicio de la temporada de lluvias y utilizar materiales de alta calidad para garantizar la durabilidad de las carreteras. La implementación de medidas adecuadas no solo mejorará la seguridad vial, sino que también contribuirá al bienestar general de los residentes y visitantes en la región, apuntó.