Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Zacatecas es uno de los 3 estados en los que las exportaciones mostraron crecimiento negativo en el primer semestre
06:02 jueves 17 noviembre, 2022
ColaboradoresAhora que Zacatecas, de acuerdo con los datos del INEGI y que acaba de publicar el grupo financiero BASE, es uno de los tres estados en los que las exportaciones mostraron un crecimiento negativo durante todo el primer semestre, y que las exportaciones mineras son uno de los tres aspectos en los que se registra una importante disminución más pronunciada de todo el contexto nacional, llega un anuncio de una empresa que busca invertir y acrecentar su mano de obra con 600 nuevos empleos. Lear Corporation es líder mundial en tecnología automotriz en asientos y sistemas electrónicos y está ubicada en Zacatecas generando actualmente, de acuerdo con sus datos, 2700 empleos directos. Sus ventas incrementaron en el tercer trimestre del año hasta en un 23 por ciento, generando una volumen de ganancias operativas de 235 millones de dólares, muy por encima de los 98 millones registrados en el tercer trimestres del 2021, lo que le ha valido que hoy, esta importante empresa manufacturera sea seleccionada por General Motors para suministrar la unidad de desconexión de batería de todos los SUV y camionetas de tamaño completo construidos en la plataforma EV de batería Ultium del fabricante de automóviles hasta el 2030. En el tercer trimestre de este año, la producción mundial de vehículos aumentó un 29 por ciento en comparación con el año anterior, donde América del Norte destaca con un incremento del 24 por ciento, lo que vuelve razonable la potencial expansión que ayer se anunció en Zacatecas. La decisión de crecer en la planta de Zacatecas, se tomó en las oficinas corporativas en Southfield, Michigan, en los Estados Unidos, y va aparejada con el crecimiento y la explosión mundial de la empresa en todas sus 38 plantas. Pero para una entidad como la zacatecana, donde, parece que los números no cuadran en la cabeza de las autoridades, se le ha apostado más a hacer “cadenas productivas” alrededor de la minería, donde, según el INEGI, se dio la disminución más pronunciada en los últimos años. No cabe la menor duda, quien toma las decisiones de impulsar el desarrollo de Zacatecas, sigue en base al Reporte del Taller para Identificar la Agenda Estratégica para Impulsar el Desarrollo Económico de Zacatecas”, por cierto, de donde salió el libro de impulso de la economía de la entidad, del que ya se olvidó el hoy gobernador de Zacatecas. Según la medición de INEGI, la contribución de Zacatecas al crecimiento anual de las exportaciones en el primer semestre del 2022 es de menos 0.20 por ciento, solo por encima de entidades como Morelos y Aguascalientes, por lo tanto, no se necesita exportar, se necita hacer un industria productiva y rentable al interior del Estado. Además hay muchas lagunas que aún se definen como política económica en el Estado, pero bien valdría que haya un mayor compromiso por parte del Secretario de Economía. Por cierto, ahora que anda muy interesado en el tema de la minería, valdría la pena que nos diga si el gobierno ya intervino para localizar a un alto ejecutivo de una de las mayores empresas mineras de Zacatecas. Ojalá y regrese con bien. Más anuncios de esos requiere Zacatecas.