Vínculo copiado
Exclusiva
Se ha identificado una baja prevalencia en el uso de sistemas de retención infantil
01:52 miércoles 7 mayo, 2025
San LuisEn el año 2019 hubo 783 muertes de menores que viajaban en diversos modos de movilidad: coche, bicicleta, incluso peatonal, señaló Stephan Brodziak, coordinador de Seguridad Vehicular en el Poder del Consumidor, quien también indicó que se ha identificado una baja prevalencia en el uso de sistemas de retención infantil, especialmente sillas de bebé en automóviles, una medida que, mencionó, es la única forma de que los menores viajen seguros. Asimismo, puntualizó que llevar niños en brazos no es una opción segura, como tampoco lo es el que menores usen cinturón de seguridad de tres puntos ya que está hecho para cuerpo de un adulto y, por el contrario, podría tener consecuencias negativas si un menor lo usa en caso de un siniestro.
En consecuencia, Stephan Brodziak hizo un llamado a las autoridades para que se logre tener una norma oficial mexicana de sistemas de retención infantil. De igual manera, subrayó la falta de atención para garantizar condiciones de seguridad vial a los menores como dicta la ley. Esto porque, después de 117 años del inicio de la comercialización en masa de vehículos, en México no hay normas de estos sistemas, a pesar de que el país tiene una cultura tan compenetrada con los automóviles. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En conclusión, el coordinador de Seguridad Vehicular expresó la urgencia de implementar medidas, ya que una de cada diez lesiones en menores es derivada de un siniestro vial. Además, señaló específicamente a la poca cultura de seguridad que se tiene en México, dado que el 12 por ciento de menores de alrededor de 10 años no utilizan cinturón de seguridad o algún sistema que les garantice una movilidad segura.