Vínculo copiado
México se medirá a Uruguay este sábado 15 de noviembre en Torreón, duelo que representará un 'nivel mundialista' para Javier Aguirre
09:00 sábado 15 noviembre, 2025
Deporte Nacional e Internacional
El historial de dominio charrúa sobre la Selección Mexicana es una motivación para el técnico Javier Aguirre en la preparación mundialista del equipo; la última victoria que celebró el Tri ante los uruguayos fue en junio de 2016, un 3-1 en la Copa América. Ecuador y Colombia (últimos rivales de México) son top-20 del mundo, se trata de que, si nosotros queremos dar ese paso, tenemos que enfrentarnos a estos equipos, porque inflar el globo por la estadística, ganándole equipos inferiores, no sacaríamos provecho de ello. No el que llevemos cuatro partidos sin ganar es un dato que nos debe de preocupar, sino el cómo se consigue unos tres empates y cómo se dejó de hacer”, expresó Javier Aguirre, al tiempo que recordó el irregular paso de los suyos tras la Copa Oro. Sobre la dificultad que le espera este sábado, en Torreón, Coahuila, Javier Aguirre presumió expectativas altas. Espero a un equipo que se sienta local, insisto que esté arriba el estado anímico y que desarrollen un juego, el cual, hemos venido progresando. Nos hemos enfrentado a rivales que nos han complicado y nos han obligado a responder: Japón yo lo subestimé de que iba a ser un equipo blando, culpa mía, corregimos en la segunda parte contra Core. Todo esto me sirven para concluir el nivel colectivo e individual para saber quién tiene para estar en un mundial. “Quiero también ver a un equipo que quiera tener la pelota, que sepa estar a las estar circunstancias que ponga Uruguay, que corramos igual o más que ellos, tomar buenas decisiones, que hagamos goles y no nos hagan, al final de cuentas quedar satisfechos, empezando por mí”, reflexionó el estratega en la última fecha FIFA del año. ¿DUDAS EN LA PORTERÍA? Respecto a las variantes en las suplencias de la portería, Javier Aguirre aprovechó para despejar el humo tras la aparición de Guillermo Ochoa en la grabación de compromisos comerciales del Tricolor. El trabajo de ustedes es de interpretaciones ante falta de información, de Memo el tema comercial con esta empresa es una, pero nosotros como Selección no tenemos que ver con ello, memo no entró al CAR, hay jugadores que hacen muchas publicidades en tiempos de mundiales, premundiales, Copa América… Ellos pueden hacer de su imagen lo que quieran. No fue en mis instalaciones, permitimos acceso de familiares y gente que nos dan servicios. Hemos llamado hasta nueve porteros, significa que nadie tiene el puesto seguro en los tres palos”. SIN MIEDO AL “RESULTADISMO” Aunque los resultados inmediatos marcan la pauta de los procesos, para el seleccionador Javier Aguirre no es un parámetro absoluto en su tercer ciclo con la Selección Mexicana. Cuando un equipo gana más de lo que pierde, es síntoma de que vas en camino correcto. En estilo y funcionamiento, es un tema que ocupa mucho espacio el marcador oficial. Veía a Miguel Herrera (Selección de Costa Rica) que llegaban seis veces con claras de gol y no se dio el resultado. O el Flaco Tena con Guatemala (sin opciones de ir al Mundial), cosas desafortunadas y el resultado manda, nadie se acuerda cómo jugó Checoslovaquia en el 62’ y que era el equipo de miedo o cómo jugaba Holanda en el 74, es difícil”. Por último, Javier Aguirre se congratuló por el pase de la Selección Mexicana Sub-17 a los octavos de final del Mundial en Qatar 2025. Me encantó la actitud de los jóvenes, el portero de México se equivoca y luego es el héroe. Argentina, últimamente nos han lastimado mucho en eventos internacionales, da orgullo por Carlos Cariño y por gente que ha invertido dinero en esta Selección, también por los familiares animando en Qatar”. FUENTE EXCÉLSIOR