Vínculo copiado
Exclusiva
Lentes, laboratorio y medicina sin costo en
01:52 jueves 10 abril, 2025
JaliscoCon un enfoque centrado en garantizar el derecho a la salud como un servicio público, el gobierno municipal de Puerto Vallarta ha puesto en marcha el programa “Dr. Tucán”, una red de clínicas y unidades móviles que brindan atención médica gratuita, medicamentos, estudios de laboratorio, atención dental y hasta lentes sin costo para la población. Así lo explicó en entrevista para “Así las Cosas” el Dr. Miguel Ángel Suárez Ornelas, director de Promoción de la Salud del municipio, quien señaló que este esfuerzo nace tras detectar un rezago profundo en materia de salud. “Puerto Vallarta, como muchos lugares del país, estaba completamente abandonado en el tema de salud. Por eso se creó el programa del Dr. Tucán, que arrancó el 1 de octubre con la actual administración municipal”, detalló el funcionario. Actualmente, el sistema cuenta con dos clínicas fijas: una en Coapinole, ubicada a un lado del asilo en la colonia La Lija, y otra en Ixtapa, atrás del Banco del Bienestar. Además, operan dos unidades móviles que recorren diariamente colonias de difícil acceso, llevando los servicios hasta donde más se necesitan. Los servicios disponibles incluyen: -Consulta médica general gratuita para niños, adolescentes, adultos y personas mayores.
-Atención odontológica, como limpiezas, curaciones, resinas y radiografías.
-Estudios de laboratorio con acceso a seis paquetes anuales por paciente, que incluyen biometría hemática, química sanguínea y examen general de orina.
-Óptica gratuita, con derecho a dos pares de lentes al año (lejos y cerca).
En la clínica de Ixtapa también se ofrece atención psicológica gratuita. Uno de los pilares del programa es el suministro de medicamentos gratuitos, con una farmacia que maneja 250 claves médicas, lo que equivale a medicamentos para tratar aproximadamente 95 enfermedades comunes, como la diabetes, hipertensión, infecciones respiratorias, entre otras. “Una persona con diabetes puede recibir su tratamiento mensual completo, que incluye medicamentos para controlar el azúcar, la presión y suplementos como el Complejo B. Al siguiente mes puede regresar para su control y volver a recibir los medicamentos”, señaló Suárez Ornelas. El horario de atención en las clínicas fijas es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Para acceder a los servicios, los ciudadanos deben afiliarse al programa mediante la Tarjeta del Dr. Tucán, presentando una copia de su INE y comprobante de domicilio. En el caso de menores, se requiere la CURP. El programa está dirigido a toda la población residente en Puerto Vallarta, sin distinción. El Dr. Suárez Ornelas adelantó que el municipio ya trabaja en la planeación de una nueva clínica para la zona rural, con el objetivo de extender la cobertura y seguir reduciendo las barreras de acceso a la salud. “La salud no es un privilegio, es un derecho. Y como gobierno municipal, estamos comprometidos en garantizar ese derecho a todos los vallartenses”, subrayó.