Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con apenas 171 años de existencia, la ciudad ha experimentado un crecimiento exponencial los últimos 60 años
05:14 miércoles 14 diciembre, 2022
Desde La Redacción Puerto VallartaDe ser un pequeño pueblo de pescadores, Puerto Vallarta se ha convertido en un emporio turístico de clase mundial, lo cual constituye un serio peligro para la ciudad y sus habitantes, debido a lo desordenado que ha sido su desarrollo. Fundada un 12 de diciembre de 1851, en la zona de Playa Los Muertos un grupo de comercializadores de sal para la industria minera, encabezados por Guadalupe Sánchez decidieron establecerse en el sitio al ser un lugar ideal para desembarcar los cargamentos del mineral indispensable en la extracción de los yacimientos de metales de la Sierra Occidental de Jalisco. Con apenas 171 años, Puerto Vallarta es una ciudad muy joven, pero que en ese lapso paso de una zona abandonada a tener una población de aproximadamente 300 mil habitantes, entre flotantes y fijos, quienes sean estables o flotantes requieren que se les otorgue una serie de servicios públicos, esto sin contar al turismo. Fue a partir de la década de los 60s que Puerto Vallarta ha tenido un crecimiento exponencial al pasar de poco menos de site mil 500 habitantes a las cerca de 300 mil personas que hoy cohabitan en el municipio costero jalisciense. A esos 300 mil habitantes se suman los cerca de seis millones de turistas que arriban anualmente, solo por vía aérea, sin contar aquellos que llegan en autobús, barco o sus propios vehículos, lo cual hace que en la ciudad se requiera una gran cantidad de servicios públicos para poder subsistir. Sin embargo, día a día, la carencia de este tipo de servicios se va haciendo notoria en colonias como la Emiliano Zapata, lugar en el que hasta hace diez años existían predios de una sola vivienda, la cual fue derrumbada para construir edificios de hasta 20 o 30 departamentos, los que obliga a expandirse las redes de electricidad, agua potable, drenaje, telefonía y otros servicios. No obstante, dichos servicios que deberían ser otorgados en su mayaría por las autoridades, no han experimentado el mismo crecimiento que la población, lo que amenaza con convertirse en un gran problema para una o dos generaciones más; si antes no se logra buscar una solución que pueda mejorar tal situación. Por todo lo anterior, es necesario que autoridades, académicos, empresarios inmobiliarios y otros especialistas del área se reúnan a buscar soluciones prácticas, antes de que Puerto Vallarta genere una implosión que sería desastrosa para todos sus habitantes.