Vínculo copiado
El programa de mineros de plata se reactivó luego de que la pandemia le puso pausa los últimos 2 años
02:02 viernes 9 diciembre, 2022
LeónEste año disminuyó drásticamente el número de abuelitos que viajan año con año a Estados Unidos a reunirse con sus familiares. De Guanajuato esperaban que fueran 400 y terminarán yendo menos de 150. Así lo dio a conocer el Secretario de Migración y enlace internacional Juan Hernández quien explicó que buscaron enviar 9 diferentes grupos con lo que hubieran sido cerca de 400 sin embargo la embajada no dio las citas pues estuvo cerrado este programa por la pandemia y ahora que se reactiva tuvieron miles de peticiones. El secretario del migrante incluso relató que visitó al cónsul y éste le mostró la lista de espera. Este año sólo serán 3 grupos, en total menos de 150 abuelitos. Esto es parte del programa mineros de platas, iniciativa que lleva a un adulto mayor a reencontrarse con sus hijos en el extranjero. Justamente ayer el secretario externó que fue a despedir a algunos abuelitos que van a Estados Unidos bajo este esquema, un grupo de al menos 42 personas. Lamentó que no todos fueron aprobados por la embajada americana ya que algunos tenía el antecedente de haber estado en Estados Unidos y por estar allá de manera indocumentada no les dieron la visa “Es un programa que van miles y miles de abuelitos de toda la nación, no solo de Guanajuato” Aunque también reinició que Guanajuato es un estado líder o con más migración de todo el país. El secretario será el encargado de organizar este y otro tipo de programas ante su nombramiento como Presidente de la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (CONOFAM) que fue hace apenas unos días.