Vínculo copiado
En Villas Universidad se iniciará el proceso de revocación de comodato del área verde
12:02 viernes 16 febrero, 2024
JaliscoDurante la sesión de Ayuntamiento, vecinos de las colonias Villas Universidad y Sendero de Luna, así como del fraccionamiento Villas Río, se manifestaron en contra de que sean donadas sus áreas verdes para la construcción de algunos edificios.
Raquel Muñoz Caballero, presidenta de la colonia Villas Universidad, mencionó que no cuentan con un área verde digna, sin embargo, el espacio fue donado y no tomaron en cuenta a los vecinos.
“Que no nos quiten nuestra única área verde área, área de recreación que no tenemos en Villas Universidad y que ya nos dimos cuenta que fue donada para el IMSS por sus 48 años, que tenemos ahí 20 años peleando, que se haga nuestra área verde y no ha hecho caso. Le hemos dicho a todas las administraciones que por favor nos vean esa parte, porque tenemos la Iglesia, tenemos una placita, pero no tenemos áreas recreativas en Villas Universidades, por eso venimos aquí, yo la verdad es primera vez, pero estoy indignada como aquí mis compañeros están indignados, porque esa área verde se donó sin que nos hayan tomado en cuenta”.
Sumado a ello, precisó que tampoco se tienen accesos a la colonia suficientes, ya que sólo hay una entrada y salida, lo que genera mucho tráfico vehicular en horas picos, además de que no hay espacios suficientes de estacionamiento, lo que provocará un caos vial.
En ese sentido, el pleno edilicio no aprobó cambiar la figura jurídica de dicho predio propiedad del municipio ubicado en dicha colonia, el cual fue otorgado al Seguro Social en comodato en el 2021 para la ampliación de oficinas administrativas, sin embargo, sí se aprobó iniciar el proceso de revocación del comodato otorgado a dicha institución de salud.
Con respecto al fraccionamiento Villas Río, Adriana García, señaló que los parques son parte del tejido social y lo que busca el gobierno es romper ese tejido.
“El parque nos pertenece a todos, no solamente a Villas Río, pertenece a toda la ciudadanía, no al gobierno, no al presidente municipal. Los parques son un tema de tejido social, no nada más de a quién se lo doy y cuánto vale el terreno.
La gente que está pidiendo que ese parque se respete, y yo también lo pido, somos la gente que sostiene esta ciudad presidente, somos gente trabajadora que todos los días salimos a darle para que usted tenga los números que tiene para ofrecer, para que usted pueda pararse y decir que Puerto Vallarta es el destino turístico más importante, nosotros lo construimos con nuestro trabajo, y entonces hay que legar a nuestras casas y encerrarnos porque no hay un parque donde podamos salir a caminar con nuestros perros, un parque donde juegue otra familia con niños que nosotros no conocemos, pero que ahí conocemos y empezamos a platicar.
Lo que no está quitando, lo que nos está haciendo a la hora de imponer la construcción de una capilla, es romper el tejido social, es desencontrarnos”.
Ante tal situación, el pleno edilicio aprobó regresar a comisiones para su estudio y análisis el dictamen que tenía por objeto otorgar en comodato una superficie de 400 metros cuadrado del parque de dicho fraccionamiento a la Asociación Religiosa Parroquia de San Miguel Arcángel de la delegación El Pitillal, además de que se convocará a los vecinos a dichas reuniones.