Vínculo copiado
Calificó como un retroceso revivir estas prácticas
08:04 viernes 6 mayo, 2022
ZacatecasEl Gobernador del Estado David Monreal Ávila informó que decidió no publicar el decreto que reviviría las herramientas legislativas al interior del Congreso local y giro instrucciones a la secretaría a general de gobierno y a la coordinación general jurídica para que notifiquen, por escrito y en los plazos legales establecidos, al Poder Legislativo.
Destacó su determinación de hacer uso del derecho constitucional como titular del Poder Ejecutivo para hacer observaciones al decreto de referencia y retornarlo a la Legislatura.
Cabe destacar que, el pasado 26 de abril del año en curso la Sexagésima cuarta Legislatura del Estado envió el decreto número 106 para promulgación y publicación, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, de la reforma al párrafo primero, y derogación del párrafo segundo de la fracción IV, del artículo 65 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, el que se refiere a las llamadas herramientas legislativas.
Detalló que, con esta medida se da cumplimiento al Pacto para la Transformación de Zacatecas, firmado en junio de 2021, como al hecho de que al menos 30 de los 58 cabildos se pronunciaron en contra de esta reforma constitucional y, por lo menos, 15 diputadas y diputados han externado públicamente su rechazo a este decreto.
En conferencia de prensa el mandatario aseguró que, revivir las herramientas legislativas sería un retroceso, y para darle viabilidad financiera a éstas habría que hacer un reajuste presupuestal de, cuando menos, 70 millones de pesos.
“Cuando los zacatecanos confiaron en nosotros para encabezar el proyecto de Transformación, hace poco más de siete meses, nos dejaron muy en claro su deseo de que termináramos, de una vez por todas, con las viejas prácticas del derroche y la opacidad en el manejo del recurso público”, dijo.
Aseguró que, desde el inicio de su gobierno ha impulsado políticas de transparencia, ahorro y austeridad que han permitido reorientar el gasto y destinarlo a la realización de obras y acciones encaminadas a mejorar las condiciones de bienestar de los 58 municipios.
“En su momento, como titular del Poder Ejecutivo estatal, hice un llamado a los demás Poderes para que nos acogiéramos a la Ley de Austeridad Republicana y privilegiáramos el interés público por encima de los intereses personales, a fin de terminar con el antiguo vicio de utilizar los cargos de elección popular como plataformas para el enriquecimiento en lo individual de unos cuantos”, destacó.
Además, el titular del Poder Ejecutivo señaló que, Zacatecas ya no puede ni quiere cargar con el lastre de la falta de transparencia y de los pésimos resultados del manejo desaseado de los recursos; “hoy la sociedad nos exige apegarnos a los principios de no robar, no mentir y no traicionar”.
Aseguró que se trata de una oportunidad histórica de sentar las bases para transitar hacia un estado libre de las prácticas que dejaron técnicamente en la quiebra al estado.