Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante el bloqueo parcial de la avenida, si dieron algunos conatos de violencia entre los manifestantes y grupo antimotines
10:12 lunes 24 abril, 2023
JaliscoA diferencia de la manifestación en contra de la verificación vehicular en Puerto Vallarta del pasado 31 de marzo, la del viernes 21 de abril tuvo un cierre parcial de la avenida Francisco Medina Ascencio durante 6 horas, lo que ocasionó caos vial en ambos sentidos de esta importante vialidad. El movimiento inició poco antes de las 9:00 de la mañana, en dónde empezaron a llegar al verificentro integrantes de la Unión de Vecinos Vallartenses, quienes de manera pacífica se manifestaron colocando una lona en la reja que cerca dicho lugar. Hora y media después, fueron atendidos por Juan Luis Sube, de la Semadet Jalisco, quién en un primer momento intentó hablar con los integrantes de dicha unión, sin embargo, algunas personas que se encontraban en el lugar empezaron a decir algunas consignas como vendidos, mentirosos, por lo que una comitiva ingresó a las instalaciones para hacer entrega de un pliego petitorio, en dónde lo recibió y firmó, además de explicarles parte de la normativa por la que se rige el verificentro. Al salir del lugar ya se encontraban más personas congregadas, inclusive integrantes de otros grupos, quienes rechazaron el pliego petitorio que se entregó. Antes de las 11:00 de la mañana ya se encontraban en el lugar un gran número de personas, más de 50 aproximadamente, quienes se empezaron a manifestar pacíficamente, sin embargo, una unidad de tránsito municipal cerró la avenida Francisco Medina Ascencio, momento que aprovecharon las personas para tomar los carriles de norte a sur de esta importante vialidad, que en cuestión de minutos se volvió un caos. Las personas seguían llegando para manifestarse en contra de esta medida, que llaman recaudatoria, sin permitir el paso vehicular para aquellos que se dirigían hacia la zona norte de la región, por lo que tuvieron que tomar vías alternas. Tras media hora de tener cerrada la vialidad, llegó el grupo antimotines del Gobierno Estatal, el líder del mismo solicitó a los manifestantes que se retiraran de la avenida para permitir el libre tránsito y que se manifestaran en las banquetas, sin violar los derechos de terceras personas, sin embargo, las personas no se quitaron y continuaron con la toma de la misma. Por ello el grupo antimotines comenzó a realizar las acciones pertinentes para replegar a los manifestantes, con el objetivo de liberar la avenida e inclusive llegó una grúa para retirar la camioneta que los manifestantes colocaron en la avenida, pero algunas personas no lo permitieron, momento en que se dio el primer conato de violencia entre ambos grupos. Ante el repliegue de los antimotines, la vialidad se empezó a liberar parcialmente, permitiendo el paso de los vehículos poco a poco, sin embargo, los manifestantes tomaron la decisión de cerrar los carriles con dirección de norte a sur, por lo que lo se tuvo que desviar la circulación hacia vías alternas, a fin de mitigar un poco el caos vial que se estaba generando. En una lucha de resistencia por parte de los manifestantes y el grupo antimotines, se liberaban y cerraban carriles constantemente, dándose conatos de riña entre ambos grupos cuando se daban los repliegues. Es importante destacar que la mayor parte del tiempo, el bloqueo fue parcial en los carriles centrales de sur a norte con dirección a Bahía de Banderas; mientras que de norte a sur, a la altura de la zona militar, estaban cerrados totalmente, provocando la desviación vehicular hacia avenida Ejército Mexicano, a fin de evitar congestionamiento vial, como el que se vivió el pasado 31 de marzo. Cabe mencionar que algunas empresas privadas y personas ajenas a la manifestación acudieron al lugar a regalar tortas, refrescos, agua y sueros orales que se repartieron entre los manifestantes e incluso para algunos reporteros que se encontraban en el lugar cubriendo la manifestación. En punto de las 4:30 de la tarde y tras 6 horas de bloqueo parcial de la avenida Francisco Medina Ascencio, en ambos sentidos, la vialidad fue liberada, ello tras haber llegado a un acuerdo con el Gobierno de Jalisco para sostener una reunión a realizarse el próximo martes a la 1:00 de la tarde.