Vínculo copiado
Sólo en el sector hotelero se tuvo una derrama de 18 millones de pesos
12:32 martes 20 febrero, 2024
JaliscoLa edición número 15 del Vallarta Nayarit Gastronómica (VNG) 2023, generó una derrama económica de 56 millones de pesos para la región distribuidos en diferentes servicios, además de que se generaron más de 5 mil cuartos noches, lo que representó una derrama de 18 millones de pesos, así lo dio a conocer Carlos Elizondo, director del evento.
“Derrama económica para la bahía, llegamos a los 56 millones de pesos, esto que implica, el taxi, el Uber, la comida, la bebida, los souvenirs, los pagos de las cenas, los pagos de inscripciones, es una derrama sumamente importante para todo el destino, toda la bahía”.
Destacó que se generó una derrama de 18 millones de pesos únicamente para el sector hotelero con los cuartos noches que se registraron durante los 8 días del evento.
“5 mil 520 cuartos noche tuvimos con un costo promedio por habitación, y nos vamos yendo a un rango bajo, aquí los expertos hoteleros saben que una tarifa de 3 mil 400 es muy baja, pero también tomamos en cuenta los que pagaban hoteles de dos estrellas, tres, cuatro y cinco, y generó un aproximado de 18 millones 768 pesos sólo en hospedaje, lo cual el promedio entre los que se hospedaron en Puerto Vallarta y en Riviera Nayarit se generó aproximadamente 938 mil 400 pesos, que eso es el impuesto que es el 3 y 5 por ciento por hospedaje, lo cual ayudamos de una manera directa para las bolsas de la promoción turística de ambos destinos”.
Asimismo mencionó que se tuvieron 10 mil 170 asistentes que participaron en las 58 actividades que se realizaron en 8 días, evento en el que se tuvo la presencia de 9 países como España, Bolivia, Ecuador, Colombia, Cuba, Argentina, así como de 10 estados de la Repúblicas Mexicana, a través de los chefs y expertos.