Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El Gobierno Federal no cuenta con la capacidad para proteger datos electorales
01:52 jueves 17 noviembre, 2022
San LuisMéxico no está preparado para el voto electrónico ya que no cuentan con la infraestructura, ni la inversión en ciberseguridad, para garantizar que dicha información relevante, no sea hackeada o alterada, señaló Peta Meade Mendizábal, integrante de la asociación civil, Potosinos con Valor. Además de la posible reforma al Instituto Nacional Electoral, acompañada también de la eliminación de los organismos públicos locales, otra vertiente que propone la reforma electoral es el voto de manera electrónica, al respecto, la integrante de la asociación civil, reclamó que si no hubo cuidado con la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), "menos" habrá cuidado para la información del INE. "El voto electrónico se escucha muy padre, muy moderno y demás, sería muy conveniente en algún momento, pero acaban de hackear a la institución que debe salvaguardar al país, la Sedena ¿No creen que nos puedan hackear la votación? Yo creo que sí". Declaró que si las filtraciones pasaron en la institución más importante para la seguridad nacional, "yo creo que es muy factible que nos hackeen esto". Sobre la permanencia del INE, declaró que "como dice el presidente, no es que se quiera desaparecer, pero las modificaciones que le quiere hacer, son tan profundas, es un giro tan grande, que quedaría ya no siendo un órgano autónomo y ciudadano, como es hoy en día".