Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se terminó el turismo para la Huasteca, que con mejores oportunidades de transportación visitan otros destinos
01:52 lunes 9 mayo, 2022
San Luis
Pese a las ventajas que, en materia de turismo, generaba la operación de la ruta de vuelo Tamuín -CDMX por parte de la compañía Aeromar, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) dijo que hasta el momento desconocen información sobre una posible reactivación de operaciones de la empresa en el aeropuerto huasteco. La empresa Aeromar determinó suspender sus frecuencias de vuelo en el aeropuerto ubicado en Tamuín debido a la contingencia sanitaria de covid-19, sin que hasta ahora haya retomado su reanudación. Al respecto, el presidente nacional de AMAV, Eduardo Paniagua Morales destacó que la asociación firmó un convenio con Aeromar que les generaba beneficios a las agencias de viajes que viajaban a este municipio, por ejemplo, viajes en circuito que les permitían conocer parte de la Huasteca y la capital potosina, así como boletos de avión abiertos para que los turistas pudieran quedarse en la región el tiempo que desearan. En este sentido, el presidente confió que desde Gobierno del Estado se retomen los diálogos con la empresa para poder reactivar estas frecuencias de vuelos, pues destacó que a las agencias y clientes resultaban beneficiados. “Nosotros bajamos a Tamuín, hacíamos un circuito en carro a San Luis Potosí y de ahí el cliente tomaba una ruta (…) podíamos llevar los viajes a San Luis Potosí ciudad, visitar los pueblos mágicos que están cerca y de ahí irnos en carretera hasta Tamuín y visitar los pueblos mágicos que hay en el camino y de Tamuín volar a la Ciudad de México”. Comentó que ante la falta de esta ruta, las agencias buscan nuevos productos turísticos para armar otros paquetes, sin embargo apuntó, “para llegar a un lugar o varios lugares se necesita una buena transportación”.