Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El secretario de Defensa dijo que no se descartaba el espionaje de las aeronaves a territorio mexicano
01:52 viernes 14 febrero, 2025
MéxicoLuego de que una aeronave norteamericana sobrevolara los alrededores de la Península de Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en conferencia de prensa sobre si pedirán al Gobierno de Estados Unidos que se les informe las actividades que el vuelo realizó, esta dijo que se trata de trabajo colaborativo.
‘’No nos alarma, están volando dentro de su territorio; se pide la transparencia, pero es parte de la participación, no es la primera vez que hay un vuelo de este tipo, cada quien opera su territorio’', explicó la mandataria.
“No se sabe para qué se hicieron los vuelos de ese tipo, lo hicieron sobre espacio aéreo internacional, lo que pasa es que ahora hay más sensibilidad sobre los temas”, dijo Sheinbaum.
El martes 11 de febrero, el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, dijo que no se descartaba el espionaje de las aeronaves a territorio mexicano.
“No podemos descartar el espionaje, no sabemos qué fue lo que hicieron”, respondió Trevilla, secretario de Defensa. Detalló que las autoridades tienen registro de al menos dos vuelos: el 31 de enero y 3 de febrero.
El funcionario aseguró que se trata de vuelos en espacio aéreo internacional y que no han recibido solicitudes del Gobierno de EU para que aviones de ese tipo sobrevuelen territorio nacional.
“El resto de los aviones que han sido autorizados sobre territorio mexicano son comerciales y de carga”, explicó la Defensa.
¿Qué se sabe sobre los presuntos vuelos espía de EU en México?
Según reporta CNN, Estados Unidos incrementó la vigilancia sobre los grupos criminales mexicanos en las últimas dos semanas.
Las actividades son realizadas con sofisticados aviones espía; se reportan al menos 18 misiones a lo largo de la frontera con México y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California.
Un total de 11 vuelos militares han sido realizados por aviones Poseidón P-8 de la Marina estadounidense, una aeronave especializada en la identificación de submarinos, pero también capaz de recopilar imágenes e inteligencia de señales.
Uno de estos vuelos, de casi seis horas el 3 de febrero, fue realizado por un avión espía U-2, una de las aeronaves icónicas de reconocimiento aéreo que han estado en operación desde la Guerra Fría.
La actividad aérea puede ser parte de una estrategia de Estados Unidos para rastrear las comunicaciones de organizaciones criminales mexicanas, aunque no queda claro cuál será el uso final de la información y datos recolectados.
Durante su primer día de Gobierno, el 20 de enero, Donald Trump declaró a estos grupos como terroristas y recientemente, The New York Times informó que el mandatario ya tiene claros cuáles serán.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de El Financiero