Vínculo copiado
El ejecutivo de Nayarit reconoció que no dimensionó la complejidad de gobernar el estado a 10 meses de su administración
13:16 miércoles 17 agosto, 2022
JaliscoDurante su habitual rueda de prensa semanal, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero reconoció que permanece una crisis económica en el estado que no le permite atender las diferentes problemáticas de la entidad, como de infraestructura, educación, entre otras. "Aquí yo vine a trabajar, no a hacer milagros, que quede muy claro y por eso las discusiones son hacia afuera y dentro del gabinete, porque solamente hablándonos con la verdad vamos a transparentar las cosas. Sí, yo empecé muy valiente queriendo hacer carreteras eternas, las cuales fueran de cemento hidráulico, pero no me alcanza el gasto, ha sido muy motivante para mí, pero también muy angustiante, hay muchos cínicos que con la mirada se les ve, gente que no les cae el veinte, manejan más la soberbia personal y el ánimo que la verdad por Nayarit".
Ya que por ejemplo tiene que hacerse cargo del presupuesto de nómina que genera la Universidad Autónoma de Nayarit que asciende a los 150 millones de pesos y que incluso aceptó tanto el gobernador del estado como las autoridades universitarias, que hasta el momento desconocen cómo solventarán este gasto a partir del mes de octubre porque no cuentan con la economía suficiente para ello, ninguna de las dos dependencias.
"¿Qué vamos a hacer a fin de año, rectora? esa es la realidad, esa es la realidad", enfatizó
Lo anterior a pesar de que al tomar mandato como Gobernador de Nayarit oficialmente en septiembre de 2021, el mismo Navarro Quintero sabía de una deuda generada por el paso de diversas administraciones pasadas, especialmente sobre deudas bancarias, con los servicios de salud y de educación federales por más de 10 mil 200 millones de pesos.