Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La inflación ha provocado que familias zacatecanas no ajusten a pagar servicios y comprar productos
11:47 viernes 4 marzo, 2022
ZacatecasLa inflación superior al 7 por ciento, así como el incremento de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio del 6 por ciento ha provocado que las familias mexicanas no tengan un ingreso suficiente para pagar servicios y productos, además que ha mermado la adquisición de crédito, al no poder enfrentar una deuda. Esta situación ha pegado particularmente a los bolsillos de los zacatecanos, pues el estado se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto al poder adquisitivo. El economista Víctor Hugo Galicia Soto destacó que además México se encuentra entre los países donde se trabaja más y se gana menos, con un promedio de 40 horas laboradas. Lamentó que México se encuentra incluso por debajo de los niveles de América Latina, pues los empleos además de mal pagados no ofrecen seguridad social a sus trabajadores. Señaló además que la desaceleración de la economía provocada por la pandemia, generará que la cuesta de enero se extienda hasta mediados de año. Adelantó que los precios de la canasta básica continuarán en incremento, lo que calificó como una mala noticia para los mexicanos.