Vínculo copiado
Mesa Estatal de Construcción de Paz estará en sesión permanente hasta el próximo lunes
13:40 martes 27 mayo, 2025
Zacatecas. El gobernador David Monreal Ávila aseguró que existen las condiciones para que el próximo domingo se realice una elección pacífica, libre, ordenada y se garantice el derecho de los ciudadanos a elegir por primera vez a juzgadores del Poder Judicial. “En realidad, tenemos todas las condiciones, no tenemos un solo incidente y la gente tiene voluntad para ir a sufragar en libertad y conciencia el 1 de junio”, destacó. Además, informó que la Mesa Estatal de Construcción de Paz estará en sesión permanente desde mañana hasta el próximo lunes para dar seguimiento a las elecciones; “no porque haya temas de inseguridad sino porque es una jornada histórica, pues es la primera elección de juzgadores y magistrados del Poder Judicial federal y local. “Todas las instancias de seguridad y las fiscalías estarán a disposición del pueblo de Zacatecas y de los organizadores de este proceso electoral para llevar a cabo una bonita jornada”, enfatizó. ESPERAN 35% DE PARTICIPACIÓN El mandatario estatal recordó que en 2021 y 2024 se colocó a Zacatecas entre los estados de alto riesgo para la elección; sin embargo “se llevó a cabo de manera pacífica y se instaló prácticamente el 100 por ciento de las casillas. “Les puedo decir con conocimiento pleno que esperamos una buena jornada y que vamos a atender [cualquier eventualidad] aun cuando se esté en el nivel medio [de riesgo]”, puntualizó. Mencionó que se aspira a una participación de entre 30 a 35 por ciento y que a pesar de no ser una elección ordinaria es un número importante. “Estamos pensando en 25 millones de votos que es muy superior al de algunas jornadas constitucionales del Poder Ejecutivo, yo sí veo júbilo, veo alegría y veo ganas de ir a esta participación”, destacó. Al respecto, Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), manifestó que la participación ciudadana es “circunstancial”, ejemplificó que en 2022 en el proceso de revocación de mandato se instaló 30 por ciento de casillas y participaron 17 millones de mexicanos. “En esta elección la posibilidad está arriba de los 30 millones de votos y nos da arriba de 30 por ciento de la votación”, aseveró. CONFÍAN EN DOCENTES Ante la protesta del magisterio, el delegado del INE confió en que los maestros permitirán la instalación de las casillas en los planteles. “Los profes son la parte privilegiada de la sociedad porque son quienes forman a nuestros hijos, creo yo que no habrá problema, pues [mientras ellos] están ejerciendo un derecho, nosotros estamos en ejercicio del cumplimiento de una responsabilidad constitucional, legal y nuestro lugar privilegiado para las mesas de casillas serán las escuelas”, mencionó. Lo anterior al detallar que 72 por ciento de las casillas, que representan 2 mil 328, se instalarán en planteles educativos, mientras que 177 se colocarán en oficina pública, 220 en domicilios particulares y 49 en lugares públicos. Matías Chiquito reconoció que “legalmente se nos mandata que las casillas se instalen principalmente en escuelas. Excepcionalmente, si no hay [planteles educativos], se colocarían en oficinas públicas, en un extremo, en un lugar público, en domicilios particulares”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Detalló que durante esta semana se está desarrollando la distribución de la documentación electoral, ya que por disposición legal, las boletas junto con lista nominal, urnas y material deben estar en poder de los representantes de casilla dentro de los cinco días previos a la jornada electoral.
Con información de NTR Zacatecas