Vínculo copiado
Es una de las dos entidades con la tasas de ocupación más baja en el país
01:52 martes 3 septiembre, 2024
ZacatecasZacatecas y Guanajuato se ubicaron entre las entidades con la tasas de ocupación más baja en el país, de acuerdo a los datos del segundo trimestre de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los datos publicados este lunes demuestran que ambas entidades reportan una tasa de ocupación de 97.1 por ciento, Aguascalientes y Tamaulipas de 96.6, Sonora 96.4, Coahuila de Zaragoza 96.3, Ciudad de México y Tabasco 96 por ciento. Contrario a estas cifras, los estados que representaron la ocupación más alta fue en Guerrero con 99 por ciento, Oaxaca 98.8, Chiapas y Morelos 98.4, Michoacán de Ocampo 98.3, Yucatán 98.2, así como en Campeche y Veracruz de Ignacio de la Llave 98 por ciento. Los datos exponen que de abril a junio de 2024 la entidad reportó 673 mil 779 personas ocupadas y 19 mil 925 desocupadas. Dentro de las actividades en las que se concentran, se encuentra principalmente en trabajo asalariado con 65.7 por ciento y la informalidad laboral con 61 por ciento muy por encima de la media nacional. Asimismo, la entidad reporta un alto porcentaje en condiciones críticas de ocupación con 32.6 por ciento, mientras que la media nacional es de 33.1 por ciento. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por área metropolitana, la capital registra 147 mil 951 personas ocupadas y 4 mil 432 desocupadas. La tasa más alta se reporta en trabajo asalariado con 73.7 por ciento, mientras que 39.2 por ciento en la informalidad. Con información de NTR Zacatecas