Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las entidades que presentaron las tasas más altas fueron: Colima con 86.5; San Luis Potosí con 84.9 y el Estado de México con 82.7
02:00 domingo 31 agosto, 2025
ZacatecasZacatecas se ubicó entre las entidades con menos defunciones fetales durante 2024, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el estado registró una tasa con 39.3 por cada 100 mil mujeres.
La estadística presentada este viernes, muestra que las entidades que presentaron las tasas más altas fueron: Colima con 86.5; San Luis Potosí con 84.9 y el Estado de México con 82.7. Mientras que las tasas más bajas se registraron en Oaxaca con 27.8; Zacatecas y Quintana Roo, con 40.
Según los registros administrativos de las defunciones fetales en Zacatecas se habla de 168 muertes fetales durante 2024, de los cuales el registro se obtuvo por medio del Registro Civil y Casos complementarios captados por la Secretaría de Salud.
A nivel nacional entre las principales causas de muerte se encuentran las afectaciones al feto por factores maternos y por complicaciones tanto del embarazo como del trabajo de parto y del parto mismo con 44.7 por ciento.
Siguieron otros trastornos originados en el periodo perinatal, con 26.6 por ciento. De las muertes fetales, 81.8 por ciento ocurrió antes del parto; 16.8 por ciento, durante el mismo y en 1.4 por ciento, no se especificó el momento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En las características del feto, el mayor porcentaje de muertes se registró en fetos con un peso menor de 1 001 gramos, con 63.1 por ciento; el menor porcentaje correspondió a fetos con peso de 4 001 a 5 000 gramos, con 1.0.
Con información de NTR